Periodistas tendrán que aprender del sargento Columbo
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 06 junio, 2022

¡Nos piden pruebas!
¡Nos exigen pruebas!
Quieren convertir a los periodistas deportivos en detectives, para que busquen y rebusquen en el “escritorio del crimen”, el papel asesino.
Los indicios son evidentes; unos se amarran con otros y llevan al mismo destino, pero los dirigentes quieren tener y ver, el documento que disparó el escándalo.
El presidente de la Federación, le pasa el “churuco” a la prensa deportiva, sobre las denuncias que le quitan transparencia y contaminan el juego limpio en competencia y en lugar de ordenar él las investigaciones pertinentes, le exige a los periodistas que presenten las pruebas de los “chismes” que circulan.
Lea más: Los indicios son más fuertes que las pruebas
¡Qué fácil hallar pruebas, sí quién estrangula lo hace sin guantes y después de asfixiar a la víctima, posa sus manos en diferentes espacios de la macabra escena!
Pero, en nuestro tóxico fútbol, el amarre, el secreto, las complicidades, el intercambio de favores, la pérdida de valores y los generosos reconocimientos que ofrece el puesto que “nos regaló” en diferentes Comisiones el jerarca de turno, a cambio del voto para su reelección, convierte la estructura dirigencial de nuestro fútbol, en una fortaleza de alianzas, casi impenetrable para los “periodistas detectives”.
Ni el brillante Sargento Columbo, con lupa, podría hallar evidencias, y sin embargo colegas nuestros sí las encontraron, prueba en mano denunciaron y al rato rieron frustrados al escuchar las sentencias “plato de babas” de los jurados.
El presidente del Cartaginés, don Leonardo Vargas, jocosamente afirma que los autores de estas “fechorías”, nos ven cara de tontos al resto de la cofradía.
¡Tiene toda la razón!
Lea más: Herediano y ADG comparten mensajero
Suman ya los meses, varios campeonatos, salpicados por tantas dudas al juego limpio. La multipropiedad, prohibida por la FIFA es notoria, es evidente, salta a la vista, pero no se puede probar.
La cabeza del fútbol no actúa, sabe que existe, que se da, que sobran los indicios pero faltan las pruebas y, en lugar de ordenar una investigación urgente, descalifica a los periodistas que hicieron las denuncias e investigaciones y los llama “chismosos”.
Y de feria (me gusta Costa Rica mucho, decía la gringa en La Patada), el capitán del barco se une en comunión con dirigentes señalados en los indicios, como supuestos sospechosos de los movimientos antiéticos denunciados, uno de ellos incluso condenado. Y todavía se pregunta, porqué su gestión es repudiada.
NOTAS ANTERIORES

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.