Productos agrícolas se verían afectados por eventual aumento de plagas
Ronny Gudiño [email protected] | Lunes 25 marzo, 2019 02:45 p. m.

Un aumento de plagas debido a la escasez de lluvias en nuestro país se convertiría en la principal amenaza para la producción de alimentos.
Lea más: Biodiversidad para la alimentación y la agricultura está desapareciendo
“Esta realidad traería consecuencias para la economía nacional, se reduciría el acceso a productos agrícolas a los mercados internacionales o implicarían costos más elevados en inspección, tratamiento y cumplimiento de las normas”, dijo Álvaro Sáenz, vocero de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria.
Lea más: Agricultores llevarían más de 15 años de rezago en tecnologías de agroquímicos
El cambio climático y el mayor número de plagas que conlleva afectan no solo a Costa Rica, puesto que por cada grado de aumento de la temperatura se perderían por insectos entre el 10% y el 25% de cultivos como arroz y maíz.