Logo La República

Lunes, 14 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


World Literacy Organization ofrece becas para estudiar inglés en Centroamérica

Formación, valorada en 600 euros, es completamente financiada por la organización

Melissa González [email protected] | Miércoles 09 abril, 2025 03:00 p. m.


Joven
Foto ilustrativa. Canva/La República


Facilitar el acceso a la formación en idiomas, eliminando barreras económicas y ofreciendo una certificación internacionalmente reconocida, es el objetivo de World Literacy Organization (WLO) con la apertura de su programa de becas en Centroamérica.

A través de su Programa de Desarrollo Académico para Latinoamérica y el Caribe, la WLO ofrece becas completas para el Curso de Inglés A1, dirigido a jóvenes, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su nivel de inglés con miras a nuevas oportunidades académicas o laborales.

Lea más: INA lanza consulta nacional para reforzar la enseñanza del inglés en Costa Rica

Esta formación, valorada en 600 euros, es completamente financiada por la organización. Los beneficiarios solo deberán cubrir un arancel administrativo para formalizar su inscripción.

“El dominio del inglés amplía horizontes y abre nuevas oportunidades en el ámbito académico y profesional. Queremos que más centroamericanos tengan la oportunidad de avanzar en su aprendizaje sin que el costo sea un obstáculo”, señala José Francisco Rojas Blasco, director ejecutivo de la WLO.

¿Cómo postularse?

Debe ingresar aquí, registrarse como ‘Persona Natural’ con el código institucional 000218 y completar el formulario en línea.

Lea más: Costa Rica retrocede seis lugares en dominio del inglés

Sobre World Literacy Organization (WLO)

Fundada en 2020, es una entidad comprometida con la alfabetización y el acceso equitativo a la educación, operando en múltiples países alrededor del mundo. Con el respaldo de un equipo de expertos en educación y alianzas con instituciones académicas, su misión es reducir la brecha educativa global, ofreciendo herramientas y oportunidades a comunidades que enfrentan limitaciones económicas para acceder a una formación de calidad.

A lo largo de los años, la WLO ha impactado la vida de millones de estudiantes mediante programas de alfabetización, becas para el aprendizaje de idiomas y capacitación en habilidades esenciales para el desarrollo profesional. Su modelo de enseñanza combina innovación tecnológica, metodologías accesibles y certificaciones internacionales reconocidas, asegurando que los beneficiarios puedan avanzar en su educación de manera flexible y efectiva.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.