¿Provienen nuestros combustibles del fracking?
Roberto Dobles [email protected] | Lunes 19 enero, 2015

El fracking ha convertido a EE.UU. en uno de los grandes exportadores de derivados de petróleo del mundo
¿Provienen nuestros combustibles del fracking?
Más del 90% de las crecientes importaciones de derivados de petróleo de Costa Rica provienen de los EE.UU., donde hay un aumento vertiginoso de la producción de petróleo, producto del fracking (fracturación hidráulica) que es una nueva tecnología a la que algunos ambientalistas se oponen y que permite la extracción de petróleo en yacimientos no convencionales que antes no podían ser puestos en producción.
Estos yacimientos no convencionales están compuestos de rocas muy densas que incluyen los yacimientos formados por lutitas de baja permeabilidad (“Shale Rocks”), los cuales no podían ser puestos en producción con las tecnologías convencionales.
Los adelantos tecnológicos cambiaron la situación energética de EE.UU. Ahora los grandes yacimientos de “Shale Oil”, que contienen petróleo liviano y ultraliviano de muy alta calidad, son los que están impulsando el rápido y sostenido aumento de la producción de petróleo en este país.
El fracking lo cambió todo. Anteriormente, la producción de petróleo convencional de los EE.UU. (que no requiere fracking) venía en descenso desde 1970 y las importaciones de petróleo iban en aumento.
Pero gracias al fracking y a los avances en las técnicas de perforación horizontal a grandes profundidades, los EE.UU. se convirtieron en 2014 en el principal productor de petróleo del mundo, al pasarle a Arabia Saudita y a Rusia.
La producción petróleo ha crecido a niveles sin precedentes en la historia de este país, lo que ha impulsado fuertemente la exportación de derivados de petróleo.
El fracking ha convertido a EE.UU. en uno de los grandes exportadores de derivados de petróleo del mundo, por lo que las importaciones de derivados de petróleo de Costa Rica provenientes de este país han crecido rápidamente y representan más del 90% del total importado.
El Gobierno se opone sin ningún sustento técnico a una eventual producción de petróleo convencional en Costa Rica con tecnologías convencionales y sin fracking. En el expediente del decreto de moratoria a la producción nacional de petróleo hasta el año 2021 (publicado en La Gaceta del 25 de agosto de 2014) no existe ningún estudio técnico que lo sustente.
Pero no se opone a las crecientes importaciones de derivados de petróleo provenientes de petróleo producido con fracking en otros países, las cuales representan las dos terceras partes de nuestro consumo energético.
Esto está provocando que más del 90% de los combustibles importados provengan potencialmente del uso del fracking.
Los que se oponen a la producción nacional de petróleo convencional sin fracking ni se inmutan cuando andan en sus vehículos con gasolina y diésel importados provenientes de petróleo no convencional producido con fracking en el exterior.
Esta es otra de las contradicciones de la política energética nacional, que favorece también el desarrollo económico, el empleo, los ingresos fiscales, la competitividad y la seguridad energética en otros países en detrimento del nuestro.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos