Realidad Virtual sería aliada en el tratamiento del autismo
Ronny Gudiño [email protected] | Lunes 25 febrero, 2019 04:18 p. m.

Un plan piloto probó los efectos positivos de la Realidad Virtual en la recreación de ambientes en el tratamiento de adultos autistas con fobias y ansiedad, recaba Forbes.
Dicho estudio del Newcastle University Medical Research Council tuvo como resultado que cinco de los ocho participantes respondieran con mejoras medibles en los niveles de ansiedad y mayor capacidad para controlar las fobias.
El tratamiento utilizó una exposición gradual a las experiencias que provocan miedo y ansiedad utilizando la Realidad Virtual en ocho adultos, de 18 a 57 años.
Los participantes vieron un módulo educativo para aprender técnicas de control de la ansiedad, junto con cuatro sesiones adicionales con una exposición creciente a sus fobias mediante ambientes creados con realidad virtual.
Los investigadores midieron el progreso a las seis semanas, y seis meses después de la última sesión a la que fueron sometidos.