Regularían tasas cobradas por plataformas de reparto
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 07 septiembre, 2020 04:00 p. m.

Regular las comisiones cobradas por las plataformas digitales de servicios a los comercios, es el objetivo de un proyecto de ley que propuso la diputada Paola Vega del PAC.
La idea es que la comisión no podrá ser mayor a un 15% sobre la venta.
La iniciativa beneficiaría económicamente a restaurantes, tiendas, otros establecimientos y repartidores que afrontan la grave crisis económica y sanitaria provocada por el Covid-19, dijo la diputada.
Lea más: Usuarios de app Rappi podrán jugar o escuchar música mientras esperan su pedido
“ Las restricciones para la atención del público dan a las plataformas una gran ventaja. Pero lamentablemente, han abusado de la situación y llegan a cobrar comisiones de hasta un 30% en cada compra y hasta un 25% de comisiones para los repartidores. Muchas personas que luchan por salir adelante con su negocio, deben además afrontar esos porcentajes totalmente abusivos e injustos”, explicó Vega.
Por otra parte, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, la Cámara de Comercio y la Cámara de Restaurantes deberán realizar revisiones de las comisiones periódicamente para determinar el monto y el MEIC publicará las comisiones máximass.
“Lo que queremos es dar un respiro al sector comercial para mejorar sus flujos de caja y ayudar en su recuperación económica", finalizó Vega.
Lea más: Uber EATS seguirá operando con normalidad en Costa Rica