Salud cambia definición de caso sospechoso de Coronavirus para ampliar detección
Karla Barquero [email protected] | Viernes 03 abril, 2020 01:12 p. m.

Los lineamientos para la vigilancia del Coronavirus se actualizan constantemente, conforme avanza el conocimiento de la misma y en esa línea, desde este jueves se incluyen como candidatos a la prueba quienes presentan pérdida del olfato.
Por ello, tanto a quienes han perdido el olfato como a quienes presentan síntomas respiratorios, se les recomienda el uso de las mascarillas para evitar el contagio a otros, afirmó Daniel Salas, ministro de Salud.
Esta ampliación de la definición permitirá elevar la detección.
Lea más: Uso de mascarillas solo para excepciones, reitera Salud
Por otra parte, se anunció que a quienes no se les ha brindado la información sobre resultados de la prueba Coronavirus después de 48 horas de efectuada, pueden escribir a la Auditoría de Servicios de Salud para plantear la solicitud correspondiente [email protected].
En la misma línea de aumentar la detección se anunció que las 14 unidades y cuatro hospitales de vigilancia centinela que existen en el país y que constantemente están monitoreando virus respiratorios, se sumarán al diagnóstico del Coronavirus, efectuando por semana cerca de 210 pruebas.