Si Cartaginés abre el marcador, la final se incendia
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 29 junio, 2022

Cartaginés tiene mano de obra de alta calidad para anotar en La Catedral. Mínimo un gol brumoso, le daría al juego de vuelta un entorno especial y podría ser más que suficiente para que el equipo de la Vieja Metrópoli elimine al anfitrión de esta final.
Una de las pocas ventajas con las que se presentan los pupilos de Geiner Segura, es que Alajuelense no anotó en el Fello Meza. Ese 0-0 en Cantarrana hace que con cualquier empate con goles en la vuelta, sobreviva la nómina azul. Es determinante entonces para la visita, moverle los cordeles a Leonel Moreira y para eso presentará a la delantera más efectiva del campeonato.
Lea más: (VIDEO) Adal Ramones celebra desde México el pase a la final de Cartaginés
Para una ofensiva liderada por el artillero Marcel Hernández, anotar no está pegado del cielo. Eso sí, el cubano urge de un fútbol más explosivo, veloz y picante de sus compañeros en ataque, Jeikel Venegas, Allen Guevara y Luis Ronaldo Araya, que cuando se asocian y atacan en bloque son un dilema difícil de resolver para la retaguardia más sólida y pintada.
En el juego de ida, la defensa del León tuvo la capacidad de cortar los nexos entre los artilleros azules, quienes no pudieron inquietar al arquero Moreira. Como lo comentamos en nuestra Nota de ayer, la formación de Albert Turé, con las incorporaciones de Celso Borges y José Miguel Cubero, marca mucho mejor. Este último se ubica cuando la cosa apremia entre los centrales González y Gamboa y cumple una misión defensiva que por características propias de juego, no hacía el catracho Alex López, de vocación más ofensiva.
Lea más: "Probablemente Heredia nos va a meter cuatro": Leonardo Vargas, presidente Cartaginés
Será interesante analizar cómo entrará el Cartaginés al juego: apurado y ansioso en busca de ese gol que le urge para asestarle un golpe anímico al rival, o cauto, prudente y lento, procurando alargar un 0-0 que vaya llevando a pasito lento el juego a la definición por penales, arriesgada idea.
En el Fello Meza, el Alajuelense jugó al 0-0 y lo consiguió. Ahora, la visita puede repetirle la receta y si el marcador en blanco se alarga, como lo manifestó Michael Barrantes, la afición manuda se desespera, se silencia y mete presión negativa a los jugadores, “mal acostumbrados” a perder los partidos decisivos en los cierres.
Claro que mientras Cartaginés busca el 1-0 que le urge, Kevin Briceño tiene que dejar su marco virgen, porque si la Liga lo perfora temprano, probablemente a las diez de la noche, el fútbol costarricense esté coronando un nuevo monarca.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores