Convicción, divino tesoro
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 31 agosto, 2021

¡Como Poncio Pilato, me lavo las manos!
De nuevo víctima de la tecnología y del “periodismo moderno”, ayer se publicó una Nota de Tano total y absolutamente desactualizada.
Quienes la siguen, hacen mofa en redes sociales y el columnista queda como nuevo inquilino del planeta Marte. He aclarado el tema en varias oportunidades, pero va de nuevo.
Le edición impresa del periódico La República de los días lunes, se cierra al mediodía del viernes anterior. La edición digital del diario sí es totalmente actualizada.
El técnico de la Selección Nacional, Luis Fernando Suárez dio la lista de los futbolistas convocados para enfrentar a Panamá, México y Jamaica el día jueves.
Lea más: “No se puede contar ya con Keylor Navas para la Selección": Alarcón
Cuestioné, critiqué y casi que protesté, por las ausencias de Adrián Alonso Martínez y Luis Díaz y emití opinión precisamente en la Nota que se publicó ayer. La escribí el viernes.
El fin de semana se jugó la octava fecha del Apertura y como consecuencia de lesiones que sufrieron los jugadores Barlon Sequeira y Yeltsin Tejeda, ambos convocados por Suárez al seleccionado, estos fueron sustituidos por Adrián Alonso Martínez y José Mora.
Fue entonces que mi Nota quedó en el limbo. Ya impresa y sin margen de maniobra para corregirla, se publica desactualizada lo que lógicamente le resta credibilidad a su autor.
Escrita la aclaración, paso a comentar brevemente lo sucedido en el clásico para hacer referencia a lo que significa tener convicción, que fue lo que mostró el Saprissa después de recibir en corto tiempo dos goles en contra.
Aparte los aciertos del técnico Mauricio Wright, quien se lució en la estrategia de su equipo para darle vuelta a la tortilla, notamos, aún con el 0-2 en contra, a la mayoría de los jugadores del Saprissa convencidos que podían revertir el resultado.
Lea más: Nunca un técnico de Costa Rica completó un ciclo mayor a cuatro años
Esa convicción, ese convencimiento de que el juego no estaba perdido, se reflejó específicamente en los rostros y el lenguaje corporal de Aarón Cruz, Kendall Waston, Ricardo Blanco, Mariano Torres, Jimmy Marín y sobre todo de Daniel Colindres.
Este clásico, Saprissa siempre supo que podía ganarlo, los jugadores que no lo creyeron fueron sustituidos temprano, el técnico Wright tuvo una lectura perfecta del juego, cambió el libreto a sus actores y estos, jamás perdieron la cabeza.
Estaban convencidos del triunfo y esa creencia y seguridad, señores, no tiene precio.
NOTAS ANTERIORES

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido