Supremacía de las plataformas digitales
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 07 abril, 2021

En los “viejos tiempos” del buen periodismo deportivo escrito, un juego como el del Alajuelense ante el Atlanta United, a las seis de la tarde, era un verdadero manjar para planificar una excelente cobertura.
Un par de redactores al estadio, fotógrafos y cuatro horas de tiempo, de ocho a la medianoche para escribir crónica, entrevistas, columnas y seleccionar unas cuatro o seis fotografías. Al día siguiente del partido, las secciones deportivas se engalanaban con una información analítica y amplia, para delicia de los lectores.
Hoy, todo eso es historia porque la tecnología arrasó con la calidad de la información. Cierres de edición tempranos y anticipados, impiden que las páginas impresas ofrezcan la cobertura amplia y profesional del evento, que se traslada a las plataformas digitales, donde prima la inmediatez de la información y se clausura el análisis.
Lea más: Liga y Saprissa enfrentarán a planillas hasta diez veces más caras en Concachampions
Los lectores que son seguidores de mis Notas, reclaman por diferentes conductos, porque hoy miércoles no escribo del juego de anoche entre manudos y atlánticos.
La razón es muy sencilla. Debo escribir mi Nota muchas horas antes del inicio del partido, respetando los horarios de entrega en la sala de redacción, que ni por asomo son “como antes”.
¡Rápido, corto y temprano!
Las plataformas digitales exigen la inmediatez y en una guerra competitiva sin cuartel, el éxito radica en ofrecer la noticia de primeros: título, resultado y goles.
La crónica, el análisis, los cuestionamientos, halagos y críticas, quedan para después, si es que hay un después.
Entonces, la Nota de Tano que comenta el juego de ayer entre la Liga y el Atlanta se publica mañana y la de Saprissa y Filadelfia se analiza pasado mañana y los juegos de campeonato del fin de semana se comentan hasta el martes, esto en la edición impresa del periódico. En las plataformas digitales, la información es inmediata.
Lea más: ¿Es utópico que un equipo tico gane la Concachampions?
El sacrificio para un profesional de la comunicación es enorme, casi que trágico, pero se deben respetar las nuevas reglas del juego.
Mientras tanto, esperamos la fecha 17 del Clausura para ver si se deshace ese nudo de escoltas de Alajuelense y Santos, tres equipos con 21 puntos: Saprissa, Herediano y Jicaral, dos con 19 unidades: Cartaginés y San Carlos y Limón con 18 puntos, un pelotón espectacular de seis equipos que con solo un triunfo o una derrota, pueden revolucionar la zona alta de la clasificación, por ahora con solo dos espacios disponibles.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana