El fracaso de la política energética nacional
Martes 04 octubre, 2022
Uno de los pensadores y psiquiatras más destacados de la historia, Carl Jung, tenía la siguiente frase: “Tu eres aquello que haces, no lo que dices que harás”.
Tiene amplios conocimientos en varios sectores, incluyendo, entre otros, industria, servicios, energía, telecomunicaciones, tecnología, ambiente, economía verde, agua, desarrollo sostenible y cambio climático. El conocimiento interdisciplinario e inter sectorial es esencial para una mejor toma de decisiones a través de la integración de los diversos campos. Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica (este ministerio tiene a su cargo seis áreas claves: ambiente, energía, minería, agua, telecomunicaciones y cambio climático). Presidente Ejecutivo de RECOPE y del ICE Ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Costa Rica. Presidente del Foro Global Ambiental a Nivel Ministerial de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Presidente del Consejo de Administración (“Governing Council”) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Vice Presidente de la Tercera Asamblea General del “Global Environment Facility” (GEF). Fundador de la Red de Carbono Neutral de la ONU (“Climate Neutral Nework”).
Martes 04 octubre, 2022
Uno de los pensadores y psiquiatras más destacados de la historia, Carl Jung, tenía la siguiente frase: “Tu eres aquello que haces, no lo que dices que harás”.
Lunes 19 septiembre, 2022
Costa Rica se está volviendo cada vez más pobre energéticamente, además de generar crecientes emisiones al ambiente
Lunes 05 septiembre, 2022
Los datos muestran que Costa Rica es cada vez más un país energéticamente pobre, a pesar de que la naturaleza lo dotó de un importante potencial...
Lunes 22 agosto, 2022
Hay mucha expectativa para ver si el actual Gobierno va a proponer y a realizar la reforma energética que el país requiere para enfrentar la crisis energética
Lunes 08 agosto, 2022
La transición energética es un proceso difícil y muy complejo en el cual pueden surgir también gran cantidad de eventos potenciales imprevistos.
Lunes 25 julio, 2022
Todo esto está sucediendo en un momento en que los expertos internacionales proyectan que el consumo de energía aumentará un 60% para el 2050
Lunes 11 julio, 2022
El mundo está atravesando la primera gran crisis energética de la era de la transición a energías limpias.
Lunes 27 junio, 2022
La evidencia está demostrando que lo anterior no se ha venido dando y que la inversión y la disponibilidad de energías renovables y no renovables deben aumentar
Lunes 13 junio, 2022
Actualmente no se visualiza una solución a la primera crisis energética mundial en la era de la transición hacia las energías más limpias, la cual se inició en
Lunes 30 mayo, 2022
La crisis energética por la que atraviesa el mundo actualmente se inició en el 2021 por la combinación simultánea de diversos factores estructurales y coyuntura