422 mil desempleados es solo parte
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 11 agosto, 2021

El ingeniero industrial que ahora trabaja en una venta de hamburguesas, la violinista de orquesta que actualmente labora como chofer de Uber, el experto en recursos humanos que consiguió puesto en un call center como operador; costarricenses en este tipo de circunstancia llegan a ser otros 200 mil sumados a los sin empleo. Después están los “comerciantes” (léase vendedores independientes) que han visto su negocio desaparecer, los microempresarios que cerraron sus negocios por falta de demanda, y las personas que sencillamente no buscan empleo, después de pasar un año buscando.
La tasa oficial de desempleo presentada por el gobierno, una tragedia en sí tiene poco que ver con la realidad nacional. Se estima que 1.4 millones de adultos en el país están sin empleo o subempleado, o poseen empresa cerrada o actividad circunscrito por el gobierno. Haber una situación donde los empleados públicos están en el poder (el Partido Acción Ciudadana PAC es de estos 315 mil trabajadores del estado) garantiza que a ellos no les ha faltado un solo pago de quincena. Más bien están con tambores de guerra en contra de la acción de la Asamblea Legislativa para cobrarles impuestos sobre el decimocuarto mes (llamado decorosamente “salario escolar”) que solo ellos cobran. Pero los trabajadores del sector productivo quedaron al garete con el PAC.
Es una desgracia que se vive y urge elegir un gobierno nuevo que cree y entiende que la empresa privada y los emprendedores constituyen la única salida para la gran mayoría de la población adulta. Al Ministerio de Salud se entiende cuando insisten en “salvar vidas” imponiendo restricciones al movimiento de la ciudadanía. Pero entregar al gobierno y la economía a médicos como ha hecho el PAC; es receta para colapsar la economía como se está viviendo. Actualmente está cerca de una caída fuerte.
El presidente Carlos Alvarado ha dicho que la única solución que él tiene para la crisis económica es la “vacunación.” Es entendible su posición, porque después de todo es del PAC que en sus entrañas no cree en un sector productivo fuerte que crea riqueza.
¿Qué serían posibles acciones que pudieran reducir el desempleo y la zozobra general? La primera sería la creación de un carné nacional para los vacunados. Permitiría a empresas de todo tipo – restaurantes, bares, cines, super mercados, peluquerías y cuantos más – operar a 100 por ciento de capacidad siempre y cuando solo admiten a sus instalaciones personas vacunadas.
Aprobado el carné permitiría operaciones las 24 horas – regresaría la normalidad.
A los que “no creen” en la vacuna – lamentablemente no se les puede obligar-- van a tener una vida difícil con la llegada del carné.
La Navidad está a la vuelta de la esquina. ¡Qué agradable sería poder celebrar ese feriado y los demás de fin de año libremente! Probablemente si se hiciera ayudaría al PAC a ser competitivo en las elecciones de febrero.
Ya no se le puede pedir paciencia a los 1.4 millones golpeados económicamente por la pandemia y las medidas de gobierno.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque