¡Desde la calle!
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 30 mayo, 2014

Esta huelga es un ejercicio táctico que ya logró grandes objetivos estratégicos para el FA. Viene un gran reacomodo de fuerzas, nuevos actores y herramientas
Sinceramente
¡Desde la calle!
Una gran tormenta política vive el país. Estrategas, con tácticas en uso de fuerza de masas, cambian el escenario. Manifestantes en la huelga de maestros de estos días fueron de los partidarios que votaron por el PAC y ahora no se sienten conformes con el Gobierno. Muchos querían ver cambios con sentido de urgencia, en una administración en la que no los están así aún detectando. El Gobierno está perdiendo la magia de los primeros días en agrias disputas. Pero no solo sueldos están en discusión.
La situación política del país hay que verla en perspectiva. El primer acto de este drama se llamó “no a la continuidad”. El país no quería continuismo del PLN.
El segundo acto era la disyuntiva de “no continuismo y no comunismo”. El país se polarizó entre dos grandes conglomerados el PLN y el PAC, que salió victorioso electoralmente. El PAC no era comunista y garantizaba alternabilidad.
El tercer acto se llama “la incredulidad”. El Frente Amplio creyó que podía ganar, que sería gobierno, pero fue el PAC el ganador. No logró el FA polarizar al país entre su socialismo del siglo XXI y la continuidad.
El cuarto acto se llama “el disgusto”. Perdido el FA en primera ronda y vencedor el PAC, el PLN abandona la justa en la segunda ronda y el PAC obtiene 1,3 millones de votantes. Estos electores votaban contra muchas cosas y no necesariamente por el PAC tradicional. Don Luis Guillermo, don Helio y doña Ana Helena acercaron a las corrientes centrales de pensamiento electoral costarricense al PAC.
Pero el FA quedó resentido. Antes de la segunda vuelta anunciaron que ellos "ya habían votado". Estoy seguro que muchísimos partidarios del FA votaron por el PAC en la segunda vuelta, pero las exigencias de la dirigencia del FA, un poco a la fuerza por una alianza, encontraron rechazo en el PAC, y en el FA disgusto, en un rechazo que olía para ellos a traición. Descubrieron allí que nunca habían sido realmente aliados.
El quinto acto se llama “yo controlo la calle, usted no puede dejarme tirado”. ¿Quién controla los foros? ¿Quién controla los movimientos sociales? ¿Quién controla las redes sociales? ¿Quién controla la mayoría sindical? El FA con esa fuerza y con nueve diputados es digno de respetarse. Además muchos partidarios del PAC están siendo ahora liderados por el FA.
¿Quién es ahora el adversario político del FA? Ya no es el PLN, es el PAC, su compañero de camino, y van a ejercer poder, fuerza, presión y razones para fijar ellos, hasta donde puedan, las políticas públicas desde la calle.
Se viene la fijación salarial de julio. Se viene el Puerto de Moín. Se viene la Refinería. Se viene la carretera a San Ramón, el retiro pactado de tres vetos.
Esta huelga es un ejercicio táctico que ya logró grandes objetivos estratégicos para el FA. Viene un gran reacomodo de fuerzas, nuevos actores y herramientas. El ganador electoral no necesariamente es ahora el más fuerte. Ahora la lucha cruda es de estrategia, táctica y poder.
Emilio Bruce
Profesor
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque