El armazón electoral hacia 2014
Vladimir de la Cruz [email protected] | Miércoles 23 enero, 2013

Históricamente, la derecha del PLN o del PUSC se ha obligado a tirarse al centro para presentarse a los electores dando esa sensación de centro izquierda o socialconfusa (socialdemócrata) del PLN o socialcristiana del PUSC
Pizarrón
El armazón electoral hacia 2014
El 31 de este mes vence el plazo para inscribir partidos políticos para las elecciones de 2014. El intento de formarlos se verá con creces ese día, que se sabrá en realidad cuantos pudieron hacer sus asambleas cantonales, provinciales y nacionales para lograr este objetivo.
El 1 de febrero estará claro el panorama de cuantos partidos se inscribieron con candidaturas presidenciales o solo con candidatos a diputados.
A partir de ese momento y hasta agosto hay tiempo para que estos partidos puedan impulsar coaliciones o fusiones con ánimo de unir fuerzas para lograr partidos más robustos en la contienda electoral con la intención de derrotar a Liberación Nacional (PLN) y la posibilidad de su tercer gobierno.
En cuanto a coaliciones nacionales se vislumbran tres campos, 1) las que en sí mismas se proclaman de izquierda, antineoliberales, antiliberacionistas, antibipartidistas tradicionales, incluye a los partidos monotemáticos que serán convocados a este esfuerzo (gays, ecologistas, feministas, pro FIV), 2) las que tienen raíces en los partidos tradicionales, que han participado en otros procesos electorales que han sido partidos con diputados o de gobierno, y 3) las que dentro de estos buscan espacios comunes con otras fuerzas con otros partidos o grupos de ellos.
No hay literalmente una posible coalición de derecha, amén de que ningún grupo electoral se define de esa manera, ni definida solo de izquierda. Ni tampoco se ven coaliciones a nivel de partidos provinciales.
En cierta forma, históricamente, la derecha del PLN o de la Unidad Social Cristiana se han obligado a tirarse al centro de sus partidos para presentarse ante los electores, dando esa sensación de centro izquierda o socialconfusa (socialdemócrata) del PLN o socialcristiana del PUSC.
En cualquiera de las opciones de coalición o fusión la discusión girará alrededor de cuatro ejes temáticos, 1) el posible candidato aglutinador y la forma que se escogerá, 2) la propuesta mínima programática electoral de unidad o el proyecto país que propondrá, 3) los fundamentos, principios filosóficos o doctrina que los unirá, y 4) los elementos de consenso que tienen y de disenso que los separa.
En cuanto a la escogencia de candidatos de coalición el debate girará: 1) por una convención, abierta a todo el padrón electoral o cerrada bajo ciertos parámetros, 2) por selección de personas de listas que presente cada partido, que pueden irse depurando por el mayor consenso que algunas tengan, o 3) por un candidato sorpresa que salga como un conejo de sombrero de mago.
Mientras este proceso se cuadra cada partido escogerá su candidato, que siempre será una propuesta presidencial, para cualquier coalición, y si ella no se concreta para marcar su propio terreno.
El talón de Aquiles de este proceso está que entre más pequeño el partido es más grande su aspiración de que su candidato sea el de la coalición o que se le asigne el primer puesto a diputado en esa coalición, dentro de un escenario tipo cuento de Blanca Nieves o a lo sumo de La Cenicienta.
¿Encontrará la oposición su Príncipe para su Blanca Nieves rodeada de sus enanitos, o su Cenicienta para el trono presidencial? Por ahora solo veo los enanitos y las perversas hermanastras…
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque