Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 10 octubre, 2014

Ya no es suficiente con simplemente aumentar la productividad, es necesario encontrar valor
Entre cielo y tierra
Costa Rica no debe dejar pasar la oportunidad de entrar en el proceso de innovación y desarrollo de la competitividad.
Ya han sido varios intentos por parte de distintos gobiernos para conformar una comisión, un consejo o alguna especie de grupo que ayude al país a resolver su entrabamiento y le permita ingresar, como lo han hecho otras naciones, en el desarrollo de la innovación como motor de su economía.
Sin embargo estos intentos han fallado debido a que este tema se ha tratado de resolver de una manera política y no empresarial.
Es necesaria la construcción de una verdadera estructura público-privada, en la cual participen empresas y los sectores encargados de impulsar el desarrollo tecnológico, junto con la academia, para desencadenar un proceso innovador en las capacidades productivas nacionales.
Para economías aún rezagadas, como la nuestra, intentar mejorar su competitividad solo mediante la adopción de tecnologías, es un remedio engañoso.
Las empresas en países como el nuestro deben tener la capacidad de diseñar y desarrollar productos y procesos de último orden, para tener una ventaja competitiva y poder avanzar hacia actividades de mayor valor agregado.
Aquí es precisamente donde se encuentra el mayor problema para Costa Rica, pues durante las últimas décadas ha sido incapaz de generar políticas públicas que efectivamente ayuden a la consecución de tal evolución productiva de manera determinada.
Ahora bajo los nuevos intentos y aires de la administración entrante, el consejo de competitividad verá nuevamente la luz, con aires de esperanza.
Sin embargo, la tarea que le aguarda es ardua y de vital importancia para nuestro futuro.
El reto debe ser tomado con la altura que las circunstancias lo exigen. Nuestro país pierde en su capacidad para competir, en buena medida porque el Estado no hace parte.
Su rol de facilitador de las capacidades productivas de nuestra sociedad es más urgente, además, para generar empleos de buena calidad y que den esperanzas a los miles de graduados universitarios cada año.
Luis Alberto Muñoz Madriz
@Luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.

Groenlandia, una de las prioridades de la política exterior de Trump
Jueves 03 abril, 2025
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que pretende controlar y anexar Groenlandia

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.