¿Se necesitan las tareas escolares?
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 09 enero, 2013

¿Debería Costa Rica eliminar tareas para los estudiantes? ¿Serán las tareas asignadas un factor importante que provoca la alta tasa deserción de los educandos del sistema público?
¿Se necesitan las tareas escolares?
Ya se notan en los diarios las promociones publicitarias para los “bultos” que ocupan los educandos para portar sus libros y cuadernos a las escuelas y colegios; se avecina febrero y el comienzo de las clases. Tienen que transportarlos, los estudiantes, porque los usan en los centros educativos en las aulas y también en los hogares para las tareas que les sean asignadas. ¿Será necesario que realicen tareas?
Ahora con una acción del Presidente Francois Hollande, donde por decreto elimina las tareas para todos los que estudian en los centros públicos de Francia, (en este país europeo el primer mandatario sí tiene poder) se destapa un debate sobre la importancia de obligar a los educandos a realizar labores en sus hogares.
Hollande justificó su acción en nombre de la “igualdad.” Argumenta que al poner parte de la responsabilidad de la educación en manos de los padres de familia (los que tienen niños en la escuela o colegio saben que es así) dan una ventaja a los que vienen de hogares de clase media o media alta porque los padres tienen mejor nivel educativo y podrán ayudar con más facilidad a sus hijos.
Mientras tanto, los estudiantes de hogares de baja capacidad adquisitiva no recibirán la misma ayuda por falta de recursos.
Francia ocupa el lugar 25 a nivel mundial en cuanto a la calidad de su sistema educativo (según la Pearson) y quedará por verse si esta medida de Hollande mejorará su posicionamiento, o si lo llevará a niveles más bajos.
El primer lugar en el mundo lo ocupa Finlandia, donde no asignan tareas a los estudiantes, mientras que en segundo lugar está Corea del Sur que asigna mucha tarea (varias horas por noche) a sus educandos.
¿Debería Costa Rica eliminar tareas para los estudiantes? ¿Serán las tareas asignadas un factor importante que provoca la alta tasa deserción de los educandos del sistema público?
No hay duda que el niño que proviene de una casa donde no hay buena luz, donde no hay mesa donde puede escribir y estudiar, donde hay mucho hacinamiento, pero sobre todo donde no hay una madre o un padre que le puede ayudar con las tareas asignadas, está en desventaja con respecto a los que sí tienen ese tipo de apoyo.
Todavía recuerdo cuando fui colegial y me asignaron la tarea de crear un icosaedro. Sencillamente no lo pude hacer hasta que mi padre intervino y me ayudó paso a paso a terminar el trabajo. No fue la única vez que necesitaba ese tipo de auxilio. ¿Qué hubiera pasado si no lo pudiera haber completado? Seguramente una nota más baja para esa clase.
Se comprende la decisión del presidente francés que está preocupado por la creciente desigualdad en su país, algo que se vive en Costa Rica en la actualidad. ¿Pero sería solución aquí? O, más bien ¿terminaría una decisión de estas bajando la competitividad del costarricense en un momento cuando más bien se ocupan rendimientos más elevados?
Carlos Denton
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque