Acabemos con las presas
Pedro Muñoz [email protected] | Miércoles 05 octubre, 2016

Las presas no son más que una enorme pérdida de oportunidades, pues hablamos de horas y horas de talento, esfuerzo y conocimientos encapsulados
Costa Rica Puede Más
Acabemos con las presas
Cada 60 minutos, al país ingresan ocho vehículos. Si a eso sumamos que grandes proyectos como Circunvalación y la nueva carretera a San Carlos han consumido décadas de planeamiento y construcción —y todavía no están terminadas—, el resultado de la ecuación es uno solo: presas.
Y las presas no son más que una enorme pérdida de oportunidades, pues hablamos de horas y horas de talento, esfuerzo y conocimientos encapsulados. ¡Cuánto desperdicio!
Porque cabe recordar que en 2009, la pérdida de tiempo debido a la congestión vial significó para el país un costo equivalente al 2% del Producto Interno Bruto (PIB): $590 millones. Y como he insistido, la gran apuesta no debería ser en infraestructura, sino en sistemas de transporte eficientes, eficaces y efectivos.
Mientras tanto, es posible dar algunos pequeños grandes pasos, como los de Luis Carlos Paniagua. Este joven importó desde Alemania la idea de fundar una organización en línea que provea el servicio de carpooling a las empresas: Dame Ride.
De esa manera, personas que van en una misma dirección pueden llevar a otros viajeros en sus vehículos (carpooling). Según comenta Luis Carlos, quien estudió una maestría en telecomunicaciones en aquel país europeo, vivir en carne propia el caos vial lo llevó a concebir la idea.
La plataforma permite que los usuarios contacten a compañeros de trabajo o personas de empresas cercanas para organizar viajes conjuntos. Este tipo de ideas, junto a otras, como las de la organización Chepe Cletas, son una muestra de que Costa Rica Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e