Albricias en política
Shirley Saborío [email protected] | Jueves 03 mayo, 2018

Albricias en política
La semana anterior, el señor presidente electo de Costa Rica nos presentó a la mayoría de las personas que integrarán su equipo de trabajo; un grupo plagado de talento. Un equipo donde hay gente joven y preparada que se mezcla con una experiencia enriquecedora.
También es un equipo donde sobresale la presencia de un importante número de mujeres talentosas que han tenido el privilegio, no solo de estudiar sino de que se les dé la oportunidad de servir. Porque bien lo dijo Mandela, la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Y esta educación que como país supimos universalizar —aunque no necesariamente aprovechar dada la alta tasa de deserción—, les ha permitido a muchas mujeres ocupar puestos importantes. Y también gracias a la educación que ha recibido esta generación de hombres es que la elección de mujeres no es un tema tabú ni vedado. Y tampoco doloroso como pudimos ver en congresos anteriores donde las diputadas debían unirse y pelear los espacios que desafortunadamente no les daban
Hoy Costa Rica debe volver a ser noticia. No solo contaremos con un mandatario muy joven, sino que ha sabido leer los tiempos y la realidad. Sabe que alcanzó la presidencia con votos de propios y extraños; y que los prestados representan el 75% de los conseguidos en la segunda ronda. Es un presidente que con la colaboración de don Rodolfo Piza, su futuro ministro de la Presidencia, dieron forma a lo que hoy podemos perfilar como un gobierno nacional. Es un presidente que eligió un equipo de trabajo donde sobresale la presencia de mujeres. Y más aún donde las carteras típicamente ocupadas por hombres, como lo es el Ministerio de Hacienda, la Coordinación Económica y la Cancillería, serán a partir del 8 de mayo sillas en las que se sentarán señoras de gran valor para el país.
El trabajo de doña Rocío Aguilar y de doña Edna Camacho serán fundamentales pues es importante realizar reformas de fondo para resolver el problema fiscal; y ambas han demostrado que tienen lo que se requiere para ordenar la casa. Pero también es motivo de satisfacción saber que la próxima primera dama, doña Claudia Dobles, es una profesional de gran valor y que trabajará seguramente de la mano de don Rodolfo Méndez Mata, un profesional con mayúscula. Es de esperar que esta dupla sea capaz de materializar muchas mejoras para Costa Rica en el tema de movilidad urbana.
Y para seguir celebrando los nuevos tiempos que soplan, el 1° de mayo, los legisladores eligieron un directorio multipartidista y donde cinco de seis puestos serán ocupados por mujeres de diferentes partidos. Debemos reconocer que aunque los jefes de fracción son todos caballeros, lo cierto es que las bancadas permitieron que se integrara un directorio en su mayoría de mujeres lo cual es una bocanada de aire fresco, y debemos también reconocer su complicidad. Así es como se construyen las grandes batallas. Porque como dijo Margaret Thatcher, es posible tener que librar una batalla más de una vez para ganarla. Y esa es la historia de muchas mujeres en Costa Rica que hemos librado muchas batallas, unas en lo público, en lo político, en lo deportivo y otras en el sector privado..
Hoy somos testigos de cómo se ha logrado ir renovando los liderazgos políticos. Por edad, por género y en su forma de accionar. Es refrescante saber que estos nuevos aires soplan en Zapote y en Cuesta de Moras. Hace varios años esto era impensable, hoy es una realidad que debieran leer otras organizaciones civiles, cuyas formas y liderazgos se han agotado. Y ni que decir de sus argumentos y sus actuaciones. Por ahora celebremos los cambios, y trabajemos por estas y las próximas generaciones desde cualquier espacio que ocupemos.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e