Allanamiento: nadie está por encima de la Ley, ni por encima de Dios
Marilyn Batista Márquez [email protected] | Miércoles 04 marzo, 2020

El 2 de octubre del 2019 por primera vez en la historia de la Santa Sede, la policía del Vaticano allanó las oficinas de su Secretaría de Estado y la Autoridad de Información Finaciera e incautó documentos y dispositivos electrónicos como parte de una investigación por presuntos actos de corrupción.
La Secretaría de Estado de la Santa Sede, cuyo origen se remonta al 1487, es el organismo especializado más antiguo en la curia romana, el más cercano al sumo pontífice en el ejercicio de liderar la iglesia porque desempeña todas las funciones políticas y diplomáticas, por lo tanto es considerado el departamento más poderoso del Vaticano.
Con esta acción Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como Papa Francisco, envió el claro mensaje a los funcionarios del Vaticano y a todos los miembros de su jerarquía, de que nadie esta por encima de la Ley, ni por encima de Dios.
El allanamiento, que en resumen lo desribo como el acto histriónico y a veces iracundo y burlesco (cierre de carrerera, policías con pasamontañas, patadas para abrir las puertas, voces agitadas con bisbiseos incomprensibles, docenas de carros judiciales y oficiales de seguridad para revisar un área de 40 metros cuadrados) del ingreso a un domicilio con fines de investigación, avalado por el Derecho procesal penal en la mayoría de las democracias del mundo, no debe ser considerado una vergüenza nacional, sino la evidencia de que nuestro sistema jurídico funciona.
Que Casa Presidencial haya sido allanada. ¡Bien! Eso significa que “La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”. Simón Bolívar
Que el presidente Carlos Alvarado es una de las personas investigadas por presuntos delitos de violación de datos personales, abuso de autoridad y prevaricato. ¡Aplausos! “Estoy a favor de la justicia, a favor o en contra de quien sea”. Malcolm X
Que entre los investigados se encuentra un ministro, un viceministro y cinco funcionarios vinculados con la Unidad Presidencial de Datos Personales (UPAD). ¡Hurra! “Libertad, Igualdad, Fraternidad”.
Que tres denuncias interpuestas por diferentes abogados penalistas y un informe de la Defensoría de los Habitantes sirvieron como fundamento para que se abriera el expediente ¡Bravo! “El papel del ciudadano en nuestra democracia no acaba con el voto”. Barack Obama
Que el allanamiento fue autorizado por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, por tratarse de una causa seguida contra miembros de los Supremos Poderes. ¡Carajo! Así funciona el Estado de Derecho, aplicando restricción a los derechos constitucionales en casos excepcionales. “Si tenéis la fuerza, nos queda el derecho”. Víctor Hugo
Señores, señoras, celebremos que en Costa Rica existe un principio de gobernanza en el que todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a leyes que se promulgan públicamente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos.
El allanamiento a casa presidencial es un digno ejemplo de que en nuestro país se adoptan medidas para garantizar el respeto de los principios de primacía de la ley, igualdad ante la ley, separación de poderes, participación en la adopción de decisiones, legalidad, no arbitrariedad, y transparencia procesal y legal, tal y como lo promulga la Organización de Naciones Unidas, ONU, para el logro de una democracia fuerte y sostenible.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f