Carta a hermanos cubanos
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 09 diciembre, 2015

Hay toda una serie de destrezas que a nuestra juventud no le han interesado y que quizás algunos de ustedes dominan
Carta a hermanos cubanos
Estimados hermanos cubanos. ¡Bienvenidos a Costa Rica! Sabemos que nuestro país no era su destino cuando salieron de su tierra, pero quizás puedan decidir quedarse acá entre nosotros y prosperar como lo han hecho tantos extranjeros que han llegado a través de nuestra historia.
Hay toda una serie de destrezas que a nuestra juventud no le han interesado y que quizás algunos de ustedes las dominan.
Por ejemplo, es difícil encontrar autos mecánicos buenos acá. Viendo fotos de esos “chuzos” de los cincuenta que han mantenido operando ustedes, si tienen conocimientos de mecánica automotriz a esos niveles sería magnífico si se quedaran y nos ayudaran a mantener nuestros vehículos.
Igual es probable que entre ustedes haya quienes saben arreglar artículos como microondas, ollas arroceras, licuadoras, televisores que no son de pantalla plana y otros similares. Por falta de personas capaces de arreglar esos artículos aquí los botamos cuando se descomponen.
Si tienen capacidad de arreglar este tipo de equipo podría ser una oportunidad importante decidir quedarse acá en vez de seguir hacia el norte.
También nos hacen falta zapateros, sastres de hombre, modistas de mujer, electricistas, fontaneros, plomeros, pasteleros, ebanistas, cortineros, y expertos en aire acondicionado y fumigación.
Lo que ha pasado acá es que demasiados jóvenes aspiran a ser modelos, estrellas de televisión, y peor todavía, empleados públicos.
Quizás algunos de ustedes tengan capacidad musical, tocan instrumento, bailan o cantan. Acá nos encanta el “son cubano” y si pudieran organizar un “combo” que incluyen esos bailarines que a veces tienen las agrupaciones de su país y que sacan los viejos y viejas a bailar, mejor todavía.
Me imagino que entre su grupo allá cerca de la frontera también hay deportistas; la verdad es que no nos interesa mucho el béisbol, pero si tuvieran entre ustedes talentos en gimnasia, en diversos deportes para las Olimpiadas de verano y los pudieran enseñar, creo que nos encantaría.
Pudieran ustedes pensar que el problema es que acá en Costa Rica usamos una moneda que se llama el colón y lo que ustedes siempre han querido que es el dólar yanqui. ¡No se preocupen! El colón es el dinero más robusto del mundo y mientras todas las monedas fuertes (euro, franco suizo, rublo, renminbi) se han devaluado contra el dólar, el colón más bien se ha revaluado.
Es posible que algunos de ustedes fueran empleados públicos en su tierra natal y quizás quedaron cesantes en algunos de los procesos de “compactación” que se han realizado recientemente.
Lamentablemente no los podemos invitar a quedarse en nuestro país; tenemos un exceso de funcionarios gubernamentales y hay listas de espera para todos los puestos que pagan sueldos muy por encima de lo que reciben otros trabajadores.
Nuestro gobierno no se atreve a compactar sus planillas como lo han hecho ustedes y en épocas pasadas los nicaragüenses.
Bueno, es todo por ahora. Tienen visa tica temporal y es probable que pronto les den residencia permanente. De nuevo, bienvenidos.
Carlos Denton
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque