Coaliciones... ¿en marcha?
Vladimir de la Cruz [email protected] | Miércoles 31 octubre, 2012

Pizarrón
Coaliciones… ¿en marcha?
Desde las elecciones de 1953 hasta 2010 han habido 15 procesos electorales. En ellos han participado un total de 108 partidos políticos, y de todos ellos solo ha habido una decena de coaliciones electorales.
Una coalición electoral es de acuerdo al Código Electoral la fusión que hacen dos o más partidos para hacer surgir otro que los contenga sin que cada uno de ellos desaparezca, así, si se deshace la coalición, cada partido sigue existiendo por sí mismo.
Ejemplos de coaliciones han sido en 1966 la Unificación Nacional, que unió a los partidos Republicano y Unión Nacional, en 1978 y 1982 Pueblo Unido que unió a los partidos Socialista Costarricense, Vanguardia Popular y de los Trabajadores, en 1978 y 1982 el partido Unidad que unió Renovación Democrática, Unión Popular, Republicano Calderonista y Demócrata Cristiano, en 1986 el partido Pueblo Unido que unió a los partidos Socialista y De los Trabajadores y Alianza Popular que unió al Frente Amplio Democrático y a Vanguardia Popular, en 1990 Pueblo Unido que unió a los partidos Democrático Popular y Pueblo Civilista, en el 2002 el partido Cambio 2000 que unió a Vanguardia Popular con el Movimiento Cambio 2000 y en el 2006 a Izquierda Unida.
En todo este proceso desde 1953 hasta 2010 solo ha habido una fusión a nivel presidencial, en 1983 cuando se constituyó el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), que participa como tal desde 1986.
La fusión política es cuando dos o más partidos se integran en uno nuevo desapareciendo los que le dan origen, en este caso los partidos Renovación Democrática, Unión Popular, Republicano Calderonista y Demócrata Cristiano, que desaparecieron en el PUSC.
Para una coalición o una fusión política se requiere obligadamente que las Asambleas Nacionales o Provinciales de los partidos que participan en la coalición o fusión así lo acuerden.
Además, deben aprobar las Asambleas Nacionales el Programa, los Estatutos y los Directivos de la nueva organización, e igualmente distribuirse y aprobarse por las Asambleas los lugares de candidatos que les corresponden a los partidos de esa coalición o fusión, y los candidatos físicos, con nombres y apellidos.
Algo parecido a esto fue lo que hicieron en Liberación Nacional (PLN) Johnny Araya y Antonio Alvarez, en cuanto a la fusión y distribución de puestos que hicieron.
Hasta enero hay tiempo para inscribir partidos políticos hacia la campaña de 2014 y hasta julio para realizar coaliciones o fusiones de los partidos que están constituidos.
Actualmente no hay ningún partido que por medio de sus Asambleas Nacionales o Provinciales haya dispuesto coaligarse o fusionarse, aunque sí hay dirigentes, buena voluntad en algunos de ellos, de distintos partidos que frente al PLN creen necesario unirse, en coalición o fusión.
Por ahora son solo reuniones de dirigentes políticos, bastanteando el terreno de las uniones, presionando a dirigentes y las tendencias involucradas de esos partidos, afirmando sus propios grupos, asustando a sus contrincantes internos con posibles separaciones partidarias, amenazando a otros partidos y alegrones de burro para el pueblo que lo desea
Vladimir de la Cruz.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque