¿Cuál es la misión de la Iglesia católica tica?
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 09 julio, 2014

Ya pasó, con la llegada de este pontífice, la época en que los curas podían quedarse en sus templos esperando que la gente llegara
¿Cuál es la misión de la Iglesia católica tica?
El papa Francisco ha declarado que la misión principal de la Iglesia que él encabeza es la evangelización; ha dicho que la vocación de esa Iglesia debería ser precisamente esa. En otras declaraciones ha asegurado que quiere ver al sacerdocio en la calle cerca de “la gente.”
El Papa visualiza al clero, incluyendo a los jerarcas, visitando en los barrios a hogares de católicos y los que no lo son. También deberían estar en los mercados, las cantinas, las sodas y los restaurantes, el estadio, y cualquier otro lugar donde se congrega el pueblo.
Deberían estar compartiendo con el pueblo, y siempre llevando el mensaje del Fundador de esa Iglesia al que quiera escucharlo. Ya pasó, con la llegada de este pontífice, la época en que los curas podían quedarse en sus templos esperando que la gente llegara; desde el 13 de marzo de 2013 los sacerdotes deberían salir a interactuar y evangelizar.
El mensaje principal del Evangelio es “el amor a Dios y al prójimo.”
Tomando en cuenta esta misión de la Iglesia católica llama la atención la noticia de que el Arzobispo de San José está liderando una “lucha contra sociedades de convivencia.” Hay que preguntar si Monseñor ¿estará visitando casa a casa como es la orden del papa Francisco, realizando esta “lucha” negativa, o si estará “evangelizando?”
Es cierto que la Iglesia católica tiene una larga tradición de montar campañas de odio contra los “herejes” y otros con quienes no simpatiza; se pudiera decir que se perdió de rumbo a veces por siglos enteros. ¿Quién se olvidará del dominicano Tomás de Torquemada? Pero con la llegada de este Papa se esperaba que se reencarrilara la Iglesia. ¿Será que en Costa Rica no es tanto así?
El Fundador de la Iglesia que dirige el Arzobispo de San José dijo “saca primero la viga de tu ojo propio para poder sacar la astilla en el ojo de tu hermano.” Tomando en cuenta todos los problemas que ha tenido la Iglesia a nivel mundial con el comportamiento de sus sacerdotes, frailes y monjas, es difícil creer que no ha habido algunos casos similares en el país.
Quizás el Arzobispo pudiera armar una lucha para purgar las filas del clero donde él ha ejercido su vocación.
Si son positivas o negativas las sociedades de convivencia para el país realmente no es el tema de este escrito. Lo que se cuestiona es que un Arzobispo anuncia su liderazgo en la lucha en contra de estos tipos de sociedades; esta no es la tarea que le fue asignado por su máximo Superior. La tarea de este señor es otra; no debería estar perdiendo tiempo valioso y talentoso en una lucha negativa.
Desde luego, es perfectamente aceptable que él y todo el clero de la Iglesia católica tomen la posición de que no van a ofrecer el sacramento de matrimonio para ciertos tipos de uniones de personas. ¡Están totalmente a derecho!
Carlos Denton
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque