¿Cuándo es la fecha límite para confirmar una coalición política para las elecciones del 2026?
Frente Amplio aceptó las propuestas de la organización Agenda Viva para dialogar con otras fuerzas como el PAC
Esteban Arrieta [email protected] | Jueves 01 mayo, 2025 10:20 a. m.

Los partidos políticos que aspiren a unir fuerzas de cara a las elecciones presidenciales de febrero de 2026 tienen como fecha límite el 31 de julio de 2025 para formalizar sus coaliciones.
Así lo establece el calendario electoral vigente, según confirmó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
La coalición política, figura reconocida por el Código Electoral, permite que uno o más partidos se presenten juntos ante el electorado.
No debe confundirse con la “alianza”, término que no tiene cabida legal dentro de la normativa electoral.
Para cumplir con el plazo, los partidos interesados deben presentar antes del 31 de julio el llamado pacto de coalición, un documento firmado por los representantes de cada agrupación y aprobado previamente en las respectivas asambleas nacionales.
Las movidas de la oposición
El panorama político ya empieza a mostrar señales de posibles uniones.
El Frente Amplio (FA), por ejemplo, ha dado un paso decisivo al anunciar que tomará como base las propuestas de la organización Agenda Viva para dialogar con otras fuerzas.
Lea más: Agenda Viva: Alianzas partiendo de las propuestas
Este movimiento ha abierto la puerta a una eventual alianza con el Partido Acción Ciudadana (PAC), así como con organizaciones civiles y sectores sociales, aunque es poco probable que sea una coalición, pero sí una alianza.
Aunque en ocasiones anteriores ambos partidos negaron formalmente estar formando una coalición, las conversaciones actuales marcan un avance hacia lo que algunos describen como una “gran alianza patriótica”.
Tanto el FA como el PAC coinciden en la necesidad de hacer frente a problemáticas como la desigualdad, la inseguridad, el deterioro de la educación pública y el debilitamiento de la seguridad social, temas centrales en la Agenda Viva.
“La idea es construir una convergencia nacional plural donde, pese a las diferencias, podamos coincidir en una agenda común”, expresó el Frente Amplio en un reciente comunicado, en el que también advirtió sobre la urgencia de alejarse de modelos políticos tradicionales y del actual rumbo “autoritario y de deterioro social”.
A tres meses de que venza el plazo oficial, las conversaciones políticas se intensifican. El reloj electoral sigue corriendo y será el 31 de julio la fecha que determine qué partidos lograrán formalizar sus coaliciones para enfrentar juntos los desafíos de las elecciones de 2026.