Danza con lobos
Iris Zamora [email protected] | Lunes 09 marzo, 2015

“Ese” pulso por el Poder no debería inquietar al Presidente Solís, legitimado en las urnas abrumadoramente
Danza con lobos
Cuando recuerdo a mis padres bailar en casa, pienso que aunque sinónimos, en la palabra danza, va incluida la magia de flotar porque así lo hacían ellos, casi flotaban mientras se devolvían sonrisas y se sostenían uno al otro. Esa imagen que aún no se borra de mis recuerdos es lo que suelo pensar que es la vida.
Uno decide si va a tropezones o si aprende a ser conducido, o a conducir; a interpretar imperceptibles movimientos que nos orientan, el recorrido, o el giro; quizá por eso me impactó como a 180 millones de norteamericanos aquella vieja película del 90, interpretada por Kevin Costner (el Teniente Dunbar).
Danzando semidesnudo alrededor del fuego con un lobo visitante, al que puso por nombre “calcetines” dio origen a un encuentro de culturas, de ideologías, de estereotipos que estaban confrontados. Cambia la percepción de realidad, para el joven teniente Dunbar… para la tribu Siux.
La semana pasada el Presidente Solís se quejó, con justificada razón, del trato de algún sector de la prensa nacional. Debió señalarlos. Si este es un Gobierno del cambio, el cambio pasa por puntualizar, no generalizar, repetir el viejo estribillo de todas las administraciones. Que cada quien asuma su responsabilidad.
De acuerdo, ha habido excesos; no podría uno asegurar que como parte de una conspiración, pero la lectura rápida de los diarios en las últimas seis semanas no deja dudas sobre la orientación de algunas publicaciones.
El Presidente sabe que esa batalla que decidió librar, no la va a ganar. La dinámica de los medios y el poder, siempre será el conflicto. Los medios cada vez más cuestionados, aún gozan de alta credibilidad. ¿Se trata de una disputa por el poder, o la verdad?
No recuerdo una Administración en que el gobernante o la gobernante no se quejaran de que en los medios de comunicación sus obras se ignoran, y sus desaciertos se magnifican. Es la naturaleza de los protagonistas. ¿Por qué desgastarse en el inexorable conflicto?
Existe miedo en los sectores dominantes de la economía y la política, porque es la primera vez, seguramente desde hace casi 200 años, que un grupo diferente llega a gobernar. Diferente no significa mejor o peor; solo diferente. “Ese” pulso por el Poder no debería inquietar al Presidente Solís, legitimado en las urnas abrumadoramente.
Tampoco nosotros debemos sobredimensionar “el conflicto” ni sentirnos amenazados en nuestro ejercicio o libertades. Ese discurso apocalíptico favorece poco la convivencia, y aumenta el enojo de una ciudadanía parcialmente informada. ¿Gana alguien con alimentar ese clima? Bueno, a menos que sea esa la intención, entonces no hay mucho más que decir.
Siux y Ejército de la Unión también cruzaron armas… terminando en la historia sangrienta que conocemos.
“Calcetines” y Dunbar no renunciaron a su naturaleza. Sin invadir sus espacios, respetándose, aprendieron a conquistarse alrededor del fuego. A escuchar solamente el sonido de sus espíritus diferentes, ¡lograron danzar!
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f