De lo local a lo global, los negocios de hoy
Leiner Vargas [email protected] | Martes 17 abril, 2018

Reflexiones
De lo local a lo global, los negocios de hoy
Este lunes fui invitado a la Sede Chorotega de la Universidad Nacional, en Nicoya, Guanacaste, al IV Simposio de Administración de Negocios organizado por la Asociación de Estudiantes y las autoridades del Decanato, con el lema de lo local a lo global en los negocios de hoy. Quiero escribirles algunas reflexiones sobre este tema, en el marco de la conferencia que me ha tocado impartir en la tarde de este pasado lunes. Quiero agradecer al decano y a las autoridades de la zona por la visión de seguir aportando desde lo local al desarrollo de las regiones, en este caso, la Región Chorotega, tan necesitada de nuevos empleos y emprendimientos productivos para el beneficio del país.
El negocio de hoy es local pero debe aspirar a convertirse en un negocio global, esto no significa que debe ser pequeño o grande, significa que el mercado de hoy debe ser el mundo, profundizando en las ventajas que desde lo local se generan para los negocios. El país requiere concebir los negocios de forma claramente disruptiva, los negocios de hoy requieren seres humanos abiertos al cambio, capaces de innovar, capaces de vincularse con las redes de conocimiento que hoy se generan con los datos. Los negocios de hoy, son esencialmente información y conocimiento aplicado, vinculado a modelos de negocio de bienes y servicios basados en conocimiento.
La Región Chorotega es pionera en el desarrollo de nuevas cadenas de valor en negocios muy diversos, quizás la gran falta o falla en este ecosistema de negocios, es la poca articulación entre los entes locales y regionales y de apoyo a los emprendimientos. La capacidad de hacer nuevos negocios pasa por fortalecer los servicios, por desarrollar nuevas formas de entender la cultura y lo local en las experiencias de las grandes cadenas globales de valor. Los negocios no nacen en el vacío, nacen de la potencialidad de los emprendedores siempre en un entorno geográfico muy concreto. El emprendedurismo regional debe ser prioridad, crear nuevos empleos, nuevo valor y nuevos negocios pasa por apostar por el conocimiento, por la innovación y por el uso creciente de la ciencia, la tecnología aplicada al conocimiento de lo local.
La cultura local es esencial para la identidad y la creación de valor de los negocios globales. A pesar de la existencia de elementos horizontales como el uso de la tecnología o el potenciar la innovación, el valor de lo local se vuelve cada vez más importante. El desarrollo de nuevo valor en lo local es entonces el rasgo esencial de la identidad de los productos o servicios, la identidad o identificación de marca pueden ser el elemento diferenciador para lograr ser exitoso en el mercado. Entonces, no se trata de que los negocios locales serán competitivos per se, pero utilizando ese valor agregado local, la identidad local se convierte en un potenciador de los negocios. Es hora entonces de actuar para potenciar las marcas y los negocios desde y con lo local. Es necesario entonces repensar las empresas en su entorno, revitalizar la empresa con una identidad propia, la identidad local.
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos