¡De credibilidad, confianza y liderazgo!
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 07 agosto, 2015

Todavía es momento de abandonar la actitud de confrontación política y buscar un gran acuerdo nacional
Sinceramente
¡De credibilidad, confianza y liderazgo!
Costa Rica no puede dirigirse sin estrategia de Estado y quienes la dirigen no pueden carecer de confianza ni de credibilidad porque así no se ejerce liderazgo alguno.
El liderazgo es fundamental a la hora de conducir un grupo humano, más en una crisis. En cualquier ámbito, la credibilidad y la confianza son base del liderazgo. ¡Nadie sigue a quien desconfía!
Resulta impensable que una persona pueda ejercerlo en un grupo humano habiendo perdido la confianza de quienes ha de dirigir. Resulta inimaginable que una persona cuya credibilidad haya sido minada por las realidades sea capaz de ejercer liderazgo alguno. En ausencia de una de estas condiciones o de ambas este desaparece. ¡Si no se le cree no se le hace caso!
Se dirige una institución o una empresa hacia algo. Objetivos, metas y visión deben de ser congruentes en el cortísimo plazo con aquellas de largo plazo. Hay que guardar consistencia entre estas. ¡Las ocurrencias pierden el camino!
Lo primero para poder liderar una institución, empresa o familia hacia una meta futura es tenerla. No se pueden hacer las cosas sin claridad de metas y de objetivos, de visión y de misión. No se puede conducir sin una estrategia de Estado. No se puede buscar un consenso sin ella.
Cuando se carece de estrategia, cuando se confunde la táctica con esta, cuando se sustituyen ambas por planes, programas y operaciones coyunturales, ni consenso ni acuerdo alguno son posibles, máxime si la confianza y la credibilidad se han perdido.
Cuando las personas que están siendo conducidas prefieren dejar de escuchar a su líder, cuando los dirigidos rechazan a quien presuntamente traerá las soluciones, cuando el grupo ha perdido la confianza, y la credibilidad en la persona, y las metas y objetivos han sido advertidos como incongruentes, la gobernabilidad y la tranquilidad se pierden de manera súbita. Entonces la intemperancia, la violencia verbal y la desesperación harán su aparición desagradable.
Un líder desgastado, sin credibilidad ni confianza, dirigiendo sin metas ni objetivos, a un grupo que ha perdido la paciencia y ha desarrollado un espíritu de confrontación, es un líder y una organización que veremos desmoronarse. Un líder es parte de la solución no el corazón del problema. Pareciera que esa es la mejor y más rápida fórmula para desarticular un sistema democrático como el que vivimos.
Si ese líder enfrentara una crisis, las cosas se saldrían de manos con celeridad inusitada. El manejo de crisis requiere de claridad sobre lo que debe hacerse, confianza en las soluciones propuestas, necesita de credibilidad para que las gentes se unan a un propósito.
Nadie desea vivir este tipo de escenario social, económico y político. Espero que Costa Rica logre evitar que vivamos una situación de similares características. Todos debemos luchar porque no se llegue a ello.
Todavía es tiempo de fijar metas, de abandonar posiciones que atentan contra la confianza y la credibilidad. Todavía es momento de abandonar la actitud de confrontación política y buscar un gran acuerdo nacional. La sinceridad lleva a la confianza. La confianza lleva a la credibilidad. Ambas son los pilares del liderazgo.
Emilio R. Bruce
Profesor
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque