Logo La República

Miércoles, 27 de agosto de 2025



COLUMNISTAS


De la protesta a la propuesta

Iris Zamora [email protected] | Lunes 02 diciembre, 2013


Tendremos una carretera a cuatro carriles hasta San Ramón, más barata, mediante un fideicomiso, con dinero de los costarricenses, con peajes acordes a la población, con empresas costarricenses


…desde Moncho

De la protesta a la propuesta

Las consignas fueron muchas. El enojo se convirtió en un combustible vital, de inmediato el eslogan que se incorporó en el lenguaje de todas y de todos fue “Carretera Sí, Concesión NO”
20 de noviembre del 2012 en la Sede Carlos Monge Alfaro de la UCR es la primera cita de los ciudadanos indignados. El FB de “Yo También soy de Moncho” se convirtió en la Tribuna popular; de los que tenían que decir algo sobre una concesión de obra pública que nos ponía a pagar a los ramonenses un peaje que para el Ministro Castro era el equivalente a un casado.
Más tarde, empezaron a aparecer las “irregularidades” en un contrato que estaba diseñado para descongestionar de la Sabana hasta el aeropuerto y más o menos hasta Manolos.
¡Oh, funcionarios públicos que siguen creyendo que del Santamaría hacia el Occidente, y el Norte somos menos costarricenses!
La intransigencia del Ministro, su incapacidad para el diálogo y la negociación, enfureció a un pueblo que tradicionalmente no acepta los NO, como respuesta, sin antes no discutir, analizar y consensuar.
También como ahora en la Ruta 32, no había Plan B, era algo así, como “o lo toman o lo dejan”. ¡No lo tomamos, pero no lo dejamos!
El 11 de abril a la entrada de San Ramón centenares de vecinos de distritos más lejanos, funcionarios públicos de clara afiliación liberacionista, exfuncionarios de altísimo nivel del país, jóvenes, adultos mayores, empresarios, dirigentes comunales, sindicales, grupos de izquierda, de centro o de derecha (en esta campaña electoral se volvió moda etiquetar, entonces ubiquemos en ese contexto), religiosos, comerciantes, educadores, amas de casa y pensionados, todos empezaron a caminar desde el Parque Alberto Manuel Brenes hasta la entrada a San Ramón.
En Alajuela disturbios, en San Ramón “Alma Huetar” se escuchaba en los altavoces, entonado con el orgullo que nos produce; mientras que provocadoramente una avioneta de Seguridad Publica insistía en sobrevolar la protesta… la gente no regresó a sus casas a guardar las hermosas banderas de Costa Rica y de San Ramón que ondearon libremente esa mañana y tarde.
Casi de inmediato se sumaron otras comunidades, otras municipalidades, otros alcaldes y regidores de la región. 22 de abril, el Gobierno de la República echa abajo la concesión, a la que el Ministro Castro había dado rango de precepto bíblico.
Gracias al compromiso de Paul Brenes, Rolando Orlich, Roger Barboza, Ana Luisa Losilla, entre otros muchos; en consulta con bancos del Estado y privados, Lanamme, Colegio de Ingenieros, TEC, UCR elaboran un proyecto que recién la semana pasada fue dictaminado por unanimidad en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa.
Tendremos una carretera a cuatro carriles hasta San Ramón, más barata, mediante un fideicomiso, con dinero de los costarricenses, con peajes acordes a la población, con empresas costarricenses.
De la protesta surgió la propuesta que podría convertirse en la estrategia para recuperar la agotada red vial nacional.
 

Iris Zamora

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.