De músicos, ingleses y genios
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 18 mayo, 2015

Un genio es un genio desde las profundas advertencias del cercano fin del mundo hasta los ilusionantes consejos ante la frivolidadColumnista
De músicos, ingleses y genios
No sé si Stephen Hawking vio la película “Interestelar” que se estrenó en 2014, el mismo año que “La teoría del todo”, que cuenta la relación del científico con su primera esposa. Hawking sí asistió al estreno del filme y se fotografió sobre la alfombra roja con el ganador del Óscar, Eddie Reymane.
“Interestelar”, el filme de los hermanos Christopher y Jonathan Nolan, nos plantea una realidad extrema: la vida en la tierra ya no es posible, el oxígeno se está acabando y la situación es irreversible. Para salvar a la humanidad es necesario encontrar planetas amigables en otras galaxias. La NASA, a través de las Misiones Lázaro, se ha concentrado en la búsqueda de esos planetas a los que se accede atravesando un agujero negro.
¿Ciencia ficción? Más o menos. La trama original de la película fue ideada por Kip Stephen Thorne, astrofísico amigo de Stephen Hawking y de Carl Sagan. Thorne no solo participó en la creación del guión que escribió Jonathan Nolan, sino que además permaneció durante el rodaje, la pre y posproducción como asesor científico procurando verosimilitud tanto en las imágenes como en las teorías.
¿Se acabará este mundo que conocemos? Hace poco, en una conferencia en el teatro de la ópera de Sídney, Australia, Stephen Hawking, quien participó en forma de holograma desde Inglaterra, aseguró que la humanidad no vivirá mil años más e insistió en la urgencia de colonizar otros planetas. Volver a ver “Interestelar” luego de conocer las declaraciones Hawking eriza la piel.
Una de las características en las películas de Christopher Nolan es la utilización de la música. En todas las sagas de Batman, en “Inception” y en “Interestelar”, ha contado con el talento de uno de los genios de la composición musical cinematográfica: el alemán Hans Zimmer. Nominado diez veces al Óscar y 11 a los Globos de Oro, el prolífico músico ganó ambos premios en 1994 con la banda sonora de “El rey león”. Desde entonces ha estado a cargo de la música de los filmes más importantes de Hollywood.
Hablando de música, One Direction, un exitoso grupo pop juvenil, ha sufrido la pérdida de uno de sus miembros. Y, aunque cueste creerlo, al final de la charla que Hawking ofreció en Sídney, una mujer le planteó la siguiente pregunta: “¿Cuáles son los efectos cosmológicos de la salida de Zayn Malik de One Direction y consecuentemente de los corazones rotos que deja en millones de adolescentes en el mundo?”.
Famoso por su sentido del humor y luego de comentar que por fin le hacían una pregunta sobre algo importante, el genio respondió: “Mi consejo para aquellas adolescentes con el corazón roto es que le presten atención al estudio de la física teórica porque, algún día, puede que haya prueba de universos múltiples y no estaría más allá de los reinos de la posibilidad que en algún lugar fuera de nuestro universo exista un universo diferente en el que Zayn todavía sea miembro de One Direction. Y a esta chica también le interesaría saber que en ese universo, ella y Zayn Malik podrían estar felizmente casados”.
Un genio es un genio desde las profundas advertencias del cercano fin del mundo hasta los ilusionantes consejos ante la frivolidad.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.

Groenlandia, una de las prioridades de la política exterior de Trump
Jueves 03 abril, 2025
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que pretende controlar y anexar Groenlandia

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.