El futuro de los Partidos
Natalia Díaz [email protected] | Viernes 18 septiembre, 2020

Durante estos meses, y hasta mayo del próximo año, la gran mayoría de las fuerzas políticas deberán abocarse a cumplir el mandato del Código Electoral que obliga a la renovación cuatrienal de las estructuras partidarias.
Este cambio inicia desde las asambleas distritales para algunos, o desde las asambleas cantonales para otros.
Es un proceso complejo que debe realizarse en los 82 cantones del país, para construir desde ahí las 7 asambleas provinciales y culminar con la formación de la nueva Asamblea Nacional y el nuevo Comité Ejecutivo de cada partido. Todos esos cónclaves son supervisados por delegados del TSE nominados para tales efectos.
A raíz de la situación sanitaria que experimentamos, el máximo órgano electoral ha dispuesto que dichas reuniones se realicen de manera virtual en plataformas tecnológicas ya diseñadas y probadas. Se ha reglamentado la forma y el diseño de cómo deben efectuarse, con sus respectivos afiliados y quorum requerido.
No son asambleas fáciles de efectuar, de ahí que muchos partidos han decidido esperar para, a partir del próximo año, poder efectuarlas de manera presencial como tradicionalmente se han hecho.
Esta coyuntura pone en riesgo algunas fuerzas políticas que no cuentan con las facilidades tecnológicas ni financieras para iniciar esta renovación. Este nuevo procedimiento va a poner a prueba cuales agrupaciones a nivel nacional, tienen la fuerza suficiente en sus bases para cumplir con la normativa vigente.
El presente año pronto inicia su último trimestre, y durante el mes de diciembre se torna aún más difícil organizar los equipos de base encargados de germinar las semillas de su organización territorial.
El tiempo apremia y todos estos procesos tienen plazos perentorios. El gran reto será superar este paso, sin el cual ningún partido político puede inscribir candidaturas en octubre del 2021 y presentarse a elecciones en el 2022.
Prueba de fuego para todos.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.