El futuro es el metaverso y el futuro se crea hoy
Fabián Segura [email protected] | Lunes 06 febrero, 2023

Estamos viviendo el inicio de una nueva era de Internet, se le ha llamado Web3. Esta nueva ola fue acelerada por la pandemia, porque una de sus características es el desarrollo exponencial de experiencias inmersivas, herramientas de colaboración, video juegos en línea y todas las plataformas que habilitan (de una manera u otra) vivir una realidad virtual, realidad aumentada o realidad extendida. Hoy nadie se sorprende de los conceptos de tele-trabajo, tele-educación o, incluso, tele-consultas médicas y los más jóvenes saben muy bien lo que es hacer amigos virtuales en Fortnite, Mindcraft o Roblox. Todo esto es Web3 y también la base del Metaverso.
Los visores de VR (Virtual Reality)
Estamos claros que los visores de realidad virtual todavía están en su infancia, son muy costosos y la capacidad de uso de limita a 30 minutos, antes de incurrir en agotamiento e, incluso, mareos, pero esto cambiará y continuará mejorando, hacia hardware más liviano, más económico y más amigable a funciones neurológicos como el sonido, que se está diseñando cada vez de manera más orgánica y por ende menos invasiva.
Computacional Espacial (Spatial Computing)
Este es uno de los elementos diferenciadores del Metaverso y es algo completamente nuevo. Es un reto al cuál lo informáticos no se habían enfrentado antes. Implica la programación de elementos y factores tomando en cuando la geolocalización y, especialmente, distancia entre los usuarios. Por ejemplo, cuando uno participa en una conferencia en metaverso, el audio se ajusta para escuchar a las personas que tenemos cerca. Es una forma de aplicar principios de la realidad física a la realidad virtual. Pero valga la aclaración, el metaverso es más que eso. Es normal tender a pensar que la realidad digital y extendida buscar ser una réplica de la realidad física, pero verlo así, sería una forma muy reducida. Lo que en realidad está sucediendo es que el metaverso es una nueva dimensión en sí misma. Abre inmensas oportunidades para la colaboración y para el comercio. Es una realidad sin los límites tradicionales y por lo tanto está a la merced de la creatividad y la imaginación.
Nuevas habilidades y nuevos empleos
Aunque hemos dicho que el metaverso es una dimensión de la realidad en sí misma, si es cierto que inicialmente buscará replicar los productos y servicios que conocemos en el mundo físico, pero aplicados a esta nueva versión de la realidad. Estamos hablando de bienes raíces; en el futuro cercano se necesitarán arquitectos especializados en propiedades en metaverso. Moda: ya muchas marcas y diseñadores están desarrollando su versión de moda como activos digitales. Comunicación: esta área ha sido impactada inmediatamente cuando las audiencias ya no circulan por lugares físicos, sino por medios digitales pero masivos, obligando al desarrollo de una ATL digital. Una persona se cierra y otra se abre. Si lo vemos desde el punto de vista de oportunidad, muchos empleos nuevos se generarán basados en estas nuevas especialidades de la realidad extendida y digital.
Tecnologías complementarias, Blockchain y NFTs
Muchas veces asociamos el desarrollo del metaverso al desarrollo de tecnologías emergente como blockchain y NFTs. No son lo mismo, pero si se complementan. Cuando hablamos de que el metaverso está desarrollando oportunidades comerciales nuevas, también demanda nuevos esquemas de transacción de acuerdo a esa realidad, ¿Cómo identificarnos?, ¿Cómo garantizar el derecho de propiedad?, ¿Cómo materializar transacciones seguras?. De aquí nace el desarrollo para paralelo de la tecnología Blockchain. Esta tecnología tiene la posibilidad de generar un sello de autenticidad única, no replicable y no dependiente de una autoridad centralizada, sino utilizando una arquitectura distribuida, lo cuál lo hace ideal para un dimensión en la cuál la jurisdicción está difusa. De forma similar tenás un código NFTs de repente la provee autenticidad a un activo digital que podría ser copiado fácilmente por los medios tradicionales.
El metaverso es el futuro, pero el futuro se crea hoy. No es algo esotérico ni futurista. Es una nueva dimensión que es natural para las generaciones Z y Alpha. A ellos no hay que explicarles, lo han vivido de manera natural. Como muchos cambios importantes que suceden en la vida. Tal vez la mejor forma de acercárnosle es no resistiendo, pero conociéndolo y buscando la forma de impactarlo, para asegurarnos que sean algo positivo, que agrega valor y significado a la experiencia humana.
NOTAS ANTERIORES

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.