El PAC, los debates y la convención
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 29 mayo, 2009


El PAC, los debates y la convención

Da la impresión de que Ottón Solís ha guardado su armamento pesado para la segunda ronda, cuando ya sea el candidato. Su estrategia ha sido la de no polemizar y mostrar a un PAC compacto y sin divergencias importantes. Nada ni nadie lo ha hecho salirse del libreto. Con su postura ha obtenido buenos resultados, ya que creó un clima tan bondadoso en los escenarios que frenó cualquier intento de polémica. Ottón Solís es un aspirante con datos duros, con conocimiento de los problemas y una clara y creíble posición contra la corrupción. Su concepto de gerencia pública y mérito versus los favores políticos, refuerza su intención de cambiar nocivas prácticas partidistas. Sin embargo, todavía hay muchas dudas sobre cómo va a entrarles a los problemas prioritarios y cómo va a construir acuerdos nacionales.
Epsy Campbell es la “rebelde” del PAC, a quien hay que reconocerle que impulsó una apertura que ha tenido solo efectos positivos para el partido. Algo pasó en su estrategia de campaña que de pronto frenó su capacidad de comunicar los factores que la diferenciaban. Sus propuestas están enmarcadas en un profundo sentimiento social y de equidad, pero la gente busca medidas más claras, concretas y realistas. La carta con críticas que le envía a Ottón Solís es tardía y poco efectiva, creo que terminará siendo más útil a los adversarios del PAC si este es elegido y al propio candidato para su reflexión.
Román Macaya ha sido la sorpresa. Su posición de cuestionamiento de ciertas políticas del PAC le han permitido diferenciarse: pragmatismo, “no he sido político”, apertura mayor para buscar acuerdos, medidas inéditas: “si yo gano… podré nombrar al 100% de mi equipo de gobierno sin absolutamente ningún compromiso, algo que nadie puede hacer actualmente”. La búsqueda de acuerdos, versus el ostracismo del PAC, era la tesis de Epsy Campbell, pero la buscó en otros partidos en un momento en que no era ni oportuno ni útil.
Dice Macaya: “Creo que se puede decir que ya ni Ottón Solís ni el PAC son novedosos. Ottón proviene de Liberación Nacional y aspira a ser candidato por tercera vez. La gente, si quiere cambio, necesita pensar en individuos nuevos, no en los mismos de siempre que vuelven con la misma actitud y el mismo pensamiento”. Se supone que el PAC es novedoso, que aspira a cambiar actitudes de partidos tradicionales, ¿o no?
Los dados ya están tirados y solo falta ver los números el próximo domingo. El PAC es una alternativa viable para gobernar y de ahí la relevancia de estas elecciones.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque