El populismo vuelve a mostrar sus garras
Siany Villalobos [email protected] | Martes 02 enero, 2018

El populismo vuelve a mostrar sus garras
En vísperas de las próximas elecciones presidenciales de nuestro país, aparecen de nuevo los actores mesiánicos que según ellos resolverán de la noche a la mañana los problemas que más nos aquejan, la misma historia de hace cuatro años, seguida de la fanfarria y la mascarada o bien con los discursos grandilocuentes de hoy en día que emocionan el oído y hacen caer a más de uno en su telaraña de engaño y peligrosidad.
Si ya hay desmotivación para participar en la elección de febrero de 2018, mucho más decepcionante será para las próximas décadas confiar en los postulantes al poder, si nuevamente damos crédito al mensaje populista e improbable de cumplir. Ese mensaje incendiario que no se llevará a la práctica porque nuestra nación, dichosamente la constituye un Estado de derecho, paz y democracia y para lograr los cometidos del populista de moda en caso de llegar al poder, deberá transformarse en un dictador muy similar al tirano de Venezuela.
Esta democracia que ha costado sangre de compatriotas, no merece ser gobernada por el primer charlatán a quien se le ocurre que puede ser presidente, subido en la plataforma de un discurso totalitario y demagógico; fiel a la estrategia de cuestionar absolutamente todo lo concerniente al Estado, incluso una de las instituciones más emblemáticas de nuestro sistema democrático como lo es el Tribunal Supremo de Elecciones. Mucho ha costado construir la institucionalidad del país, que aun con sus defectos vale la pena proteger y mejorar.
Tengamos cuidado de no tropezar dos veces con la misma piedra, por un lado con un gobierno que prometió el oro y el moro y queda debiendo al pueblo que lo eligió, desprestigiado por los actos de corrupción más grandes de la historia. Que no nos vengan a decir de nuevo “no es lo mismo verla venir que bailar con ella…” Un gobierno que se atrevió a manosear hasta los valores más sagrados de la mayoría del pueblo, y hoy de nuevo nos vienen a ofrecer las soluciones y la cura para todos los males provenientes de alguien de dudosa reputación.
La construcción de este país la debemos asumir entre todos, siendo más honestos; desde el hogar, la calle y el trabajo, asumamos el reto, no es bien visto que les estemos achacando la culpa de todo lo malo a los demás, no seamos ingenuos de confiar nuestra querida Costa Rica a cualquiera, estoy segura que todos amamos esta nación.
La próxima elección nacional no es un concurso de simpatías, puede ser que no estemos de acuerdo con la mayoría de los candidatos, pero separemos la paja del trigo y elijamos por el bienestar de nuestro futuro, por nuestros hijos y por Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.