El memorándum de la piñata PAC
Vladimir de la Cruz [email protected] | Miércoles 15 julio, 2015

La vida política nacional carece de debate, de discusión, de reflexión alrededor de grandes temas, que existen por debajo de esas aguas políticas
Pizarrón
El memorándum de la piñata PAC
La vida política del país, que es el sitio de encuentro de las fuerzas políticas, de partidos políticos, de grupos de ciudadanos organizados, enfrentados en distintos terrenos electorales, institucionales y democráticos, donde unos pujan por obtener el poder o el gobierno, otros para quedarse en ese sitio de poder y privilegios, y otros para discutir acerca del poder, de cómo accederlo y hasta cómo defenestrarlo, no es usualmente agitada en su inmediatez y cotidianidad.
La vida política nacional carece de debate, de discusión, de reflexión enfrentada alrededor de grandes temas, que existen por debajo de esas aguas políticas.
Lo que ondula estas aguas, aparentemente mansas, que produce salpicaduras y destellos políticos, aparte de chismes de palacio y bajonazos de piso es, de vez en cuando, el conocimiento de un evento político o un notición, cuando algo es extraordinario o casi increíble.
En las reuniones en que participan los representantes de estos grupos de ciudadanos, en sus partidos políticos u organizaciones, muchas veces se hacen actas, que documentan lo discutido, en otras no. En otras se solicita hacer un resumen, o minuta, de lo discutido o acordado y alguien lo hace. En otras, alguno de los presentes se propone para resumir los acuerdos y directrices tomadas.
Así sucedió con Kevin Casas, siendo vicepresidente de la República, del Partido Liberación Nacional, que estaba en el Gobierno en ese momento, quien se ofreció a hacer un resumen de una discusión táctico estratégica para enfrentar a los grupos del NO al TLC, que comunicó en un memorándum, a los participantes de esa reunión, documento que luego se conoció como “memorándum del miedo”, por lo que se trataba de impulsar propagandísticamente en contra de los del NO.
Estos apuntes le costaron el puesto y le dieron mala fama política hasta hoy… aunque se va desmemoriando.
En el Partido Acción Ciudadana (PAC), actualmente en el Gobierno, aunque el Presidente no se dé cuenta que gobierna en nombre de ese Partido, o reniegue de ese trampolín que lo catapultó a Zapote, como parece a veces actuar, en la Asamblea Nacional, que es el máximo órgano interno de esa organización, el pasado sábado 11, un grupo de jóvenes, emulando a Kevin, o aprendiendo genéticamente de él y de la estructura de Zapote, de los altos puestos que ocupan en el gobierno, entre ellos, uno, jefe del despacho del Ministro de la Presidencia, otro, “el vocero” de la Juventud Progresista, uno de los brazos del PAC, y varios “asesores” de funcionarios, ministros y diputados, hicieron circular un resumen, una “minuta”, de una reunión del 20 de junio, en la cual acordaban “aprovechar los recursos políticos del gobierno para beneficio partidario”, y para ese grupo juvenil y partidario.
Este “memorándum” es de “aprovechamiento” institucional, de lograr “recursos políticos del Gobierno”. Los “recursos políticos” solo existen en la función y uso de los puestos que tienen los funcionarios, con sus respectivos apoyos económicos, en la que quieren meter a todos los empleados del PAC en el gobierno y a todo el PAC.
Este es el “memorándum de la piñata” con el que quieren hacerse de los recursos del gobierno PAC altos dirigentes del PAC, y funcionarios del Gobierno PAC… ¿para las próximas elecciones? ¿Destituyendo estos funcionarios se acaba esta nueva forma emPACquetada de corrupción?
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque