¡El PUSC!
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 18 marzo, 2016

Ser opción política significa ofrecer lo que el electorado necesita, es producto de sentir las aspiraciones de país y actuar en concordancia
Sinceramente
¡El PUSC!
Podemos rastrear los orígenes de las ideas sociales del PUSC a los inicios del siglo XX. Gracias a las condiciones personales de sensibilidad, la inquietud social del doctor Rafael Ángel Calderón Guardia lo conduciría a la política.
Luego de la revolución de 1948 el partido utilizó numerosos nombres y colores hasta que gracias a la seguridad sentida en las ventajas políticas generadas para Costa Rica por dos partidos fuertes y democráticos, que sirvieran de alternativa y contrapeso uno de otro, posibilitó que la Unidad Social Cristiana se consolidara como partido en definitiva.
Allí realmente arranca el moderno PUSC —amalgama de grupos diversos, a veces adversarios históricos— que se constituyó en freno y contrapeso del PLN, en partícipe de los grandes proyectos de país y en la toma de las grandes decisiones para Costa Rica.
El PUSC se ha resistido a fenecer a pesar de sus crisis, y sus ideas sociales, su moderación y equilibrio de intereses entre quienes nada tienen y quienes producen para desarrollar el país han logrado que la agrupación de manera lenta y segura vaya recuperando ascendencia sobre los electores. Así en 2014 eligieron un grupo considerable de diputados, y en 2016 en las alcaldías lograron ser la segunda fuerza electoral de Costa Rica, de casi un 20%, eligiendo al segundo grupo más numeroso de alcaldes y de síndicos. Entre más opciones serias se ofrezcan al electorado más robusta será nuestra democracia.
Rodolfo Piza —el intelectual— es ahora el Secretario General, Rafael Ortiz —el empresario— es el Presidente de la Asamblea Legislativa, Humberto Vargas —el enorme generador de empleo— un líder de excepción en aquella agrupación. Este grupo está formado por los aspirantes actuales —de expediente nuevo— a la candidatura del PUSC para 2018. ¡Ningún doble discurso! ¡Ningún populista barato!
Caras nuevas, personalidades diferentes, pero todas auténticamente socialcristianas, están dándole a dicho partido un vuelco y un giro dinámico. ¡Ni inútiles ni improvisados! De ellos se puede discrepar ideológicamente pero hay coincidencia en la renovación lograda. El Congreso ideológico “José Joaquín Trejos” dará a ese partido dirección y consistencia de pensamiento.
Una nueva generación da vida a este renacimiento. El PUSC se ha colocado en sintonía con las aspiraciones del electorado: caras y líderes nuevos, capacidad, experiencia e integridad. Es que la expectativa del costarricense así ha sido expresada. Pareciera que el PUSC interpretándola correctamente ofrecerá a los costarricenses lo que estos han manifestado con claridad.
Da la impresión de que el PUSC va a ser contendiente de primer orden en 2018. Sus precandidatos representan muchas de las ideas centrales del país y encarnan varios de los valores que los costarricenses desean que prevalezcan.
Ser opción política significa ofrecer lo que el electorado necesita, es producto de sentir las aspiraciones de país y actuar en concordancia. La democracia costarricense se fortalece con opciones serias, democráticas, renovadas y las opciones serias les cierran el paso a las que no lo son.
Emilio R. Bruce
Profesor
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque