¡Elegir inútiles!
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 26 febrero, 2016

El país debe tener presente que tan malo es escoger ladrones como ángeles inútiles e incapaces
Sinceramente
¡Elegir inútiles!
Una gran campaña en pro de la moralidad se ha desarrollado en el país. Se ha repetido hasta la saciedad que todos los políticos son corruptos pero no se han aportado pruebas de ello. Siempre hay que luchar por la corrección y por la honestidad. Quienes nos dirigen deben ser personas honestas, capaces y experimentadas. Elegir honestos inútiles, a santos varones sin capacidad ni experiencia es pasar de las brasas a las llamas. El país no quiere ángeles quiere administradores eficaces.
El daño que hace el inútil que no dirige su institución y que no resuelve los problemas, me parece a mí que es un gran deshonesto. Se gana el salario sin hacer nada. Los problemas se achacan a los gobiernos anteriores y se vegeta en la incompetencia que puede conducir a Costa Rica al barranco, hacia donde pareciera que nos dirigimos.
El ciudadano que aprueba un presupuesto rechazado por mayoría de votos, que nombra a la presidenta de su partido chofer de la Asamblea Legislativa y otras cosas por el estilo a mi juicio podría ser cuestionado en sus virtudes y descalificado en su idoneidad.
Los beatíficos que están a cargo de la obra pública que no se construye hacen un daño al país que les paga para que hagan y que no recibe obra a cambio. Es cuestionable si recibir pago, por lo que no se sabe hacer, no se tiene la experiencia de enfrentar y finalmente no se hizo, no es esencialmente deshonesto.
El país debe tener presente que tan malo es escoger ladrones como ángeles inútiles e incapaces. Quizás es mayor el daño generado por los inútiles ya que se paralizan asuntos de gravedad y de urgencia social y contra eso no hay tribunal ni cárcel que los castigue, ni acción civil resarcitoria que compense a Costa Rica por el daño sufrido.
Elegir incapaces, escoger inútiles, nombrar personas sin experiencia ni capacidad para atender los grandes asuntos nacionales tiene un precio altísimo para la comunidad. De allí la importancia de saber escoger. ¿Quién lidera a Costa Rica?
El país vive una maraña espantosa de leyes que resulta indispensable de simplificar y de corregir. ¿Quién está redactando los proyectos? La Contraloría coadministra y en algunos casos debe dar su visto bueno antes de las acciones. ¿Quién está elaborando el proyecto para que su control sea a posteriori como son las auditorías en todo el mundo? ¡Un Ministro da una directriz y los frenos y contrapesos construidos para que el poder sea el menor impiden alcanzar los objetivos! ¿Quién está dando los pasos para corregir todo esto? Muchos se escudan en el razonamiento de que esos problemas vienen de años atrás para no hacer nada. ¿Es que acaso no elegimos nuevos diputados y titulares en el Poder Ejecutivo justamente para corregir los problemas del pasado y poner en mejor rumbo a la sociedad? Un diputado o un Ministro incompetente tenemos que aguantarlo cuatro años. ¿Quién está redactando los proyectos para poder removerlo legalmente? ¿Y la ley de empleo público?
Inútiles, incapaces y deshonestos al fin y al cabo vienen a hacerle un daño monumental a Costa Rica. ¡Ya basta, no más!
Emilio R. Bruce
Profesor
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque