Aprobada objeción de conciencia para burócratas por motivos religiosos o morales
Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 27 enero, 2021 12:33 p. m.

Los empleados públicos que así lo deseen podrían argumentar objeción de conciencia para abstenerse de participar en programas de formación y capacitación “que sean contrarios a sus convicciones religiosas, éticas y morales”.
Esta mañana los diputados aprobaron una moción del diputado Jonathan Prendas de Nueva República, junto a legisladores de la Unidad, Liberación y otros partidos minoritarios.
De aprobarse la ley de empleo público -en donde se contiene la norma- permitiría a los a los empleados públicos negarse a participar en capacitaciones sobre diversidad sexual, género y otros temas sensibles.
La ley de empleo público pretende establecer un mismo salario para los funcionarios con iguales responsabilidades y en principio, aportaría un ahorro de ¢300 mil millones.
Lea más: Matrimonio igualitario ayudaría a reactivar economía
Anteriormente, el partido Nueva República propuso garantizar la objeción de conciencia en otros ámbitos, incluido el matrimonio igualitario.
La idea es discriminatoria e ilegal, según representantes de la comunidad sexualmente diversa.