Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 27 junio, 2014

El triunfo de la Sele debería impactarnos lo suficiente para cambiar algunos aspectos de nuestra mentalidad colectiva
Entre cielo y tierra
La sobresaliente participación de la Sele en el Mundial Brasil 2014, tiene profundos mensajes para todos los costarricenses, que van más allá de los colores, banderas y la parranda. Lástima que nuestros líderes no estén aprovechando esta oportunidad, para hacer ver al pueblo, los importantes valores que estos atletas han puesto en práctica.
Con humildad, jugadores y cuerpo técnico han demostrado que un país como el nuestro puede tener la suficiente personalidad para enfrentar cara a cara a naciones con una larga tradición en el balompié.
La mentalidad de los jugadores se ha mantenido comedida, libre de odiosas declaraciones de triunfalismo y llevando las correctas proporciones sobre sus logros. Tampoco han mordido los anzuelos de esa prensa deportiva que en el pasado se ha referido a ellos con tanto desprecio.
La Sele nos está dando una gran lección a todo el país, en cuanto a la prudencia y la confianza que también debe existir en el talento costarricense, especialmente en erradicar ese esnobismo de sentirse inferior, ni superior, a lo extranjero.
Con esfuerzo y disciplina, la Tricolor ha sabido ganarse el respeto y la admiración, una prueba de que en la vida es posible alcanzar cosas inesperadas ejerciendo el trabajo y la dedicación. Ojalá nuestros jóvenes y niños vean esta gran enseñanza.
Hoy estamos viviendo un momento glorioso en la historia, que debemos apreciar en todo su esplendor, ver la retribución que existe cuando se asumen los retos con determinación, carácter y optimismo.
Al principio de este Mundial, nadie se atrevió a pronosticar que la Sele llegaría a clasificar de primer lugar en el grupo denominado de la muerte. Esta sorpresa debería impactarnos lo suficiente para cambiar algunos aspectos de nuestra mentalidad colectiva.
El triunfo de Costa Rica es también una lección para nuestros políticos, aquellos que han llevado al país hacia la ruta de mediocridad, del pesimismo y la falta de amor propio.
Estos mismos frutos futbolísticos deberían servir para sepultar toda esta cultura de mezquindad que ha paralizado nuestro desarrollo equitativo en las últimas décadas.
Muchas gracias a la Sele por este gran ejemplo.
Luis Alberto Muñoz Madriz
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta