Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 31 octubre, 2014

El interés de la India es generar buenas relaciones con la mayor cantidad de mercados posibles
Entre cielo y tierra
Bombay.- La economía de la India espera un crecimiento de un 5,5% para el final del año fiscal con cierre en marzo 2015.
Desde abril las expectativas sobre el gobierno liderado por el primer ministro, Narendra Modi, son altas, en especial sobre la posibilidad de llegar a un consenso político para generar cambios hacia una mayor eficiencia estatal y expansión de la inversión.
Esta coyuntura interna ha llevado aires de esperanza, y ha puesto a soñar sobre la oportunidad para que un “renacimiento económico” tome lugar en este gigante mercado.
En buena parte, los votantes indios fueron seducidos en las pasadas elecciones generales a partir de esta idea, cuyo componente principal se sustentaba en la promesa de alcanzar un crecimiento económico capaz de fortalecer las líneas bases de su industria, y con lo cual se pretende generar empleos a la inmensa población joven de ese país.
Para que esto pueda suceder, para India será indispensable la expansión de sus compañías, al igual que el desarrollo de plataformas de inversión que abra nuevos mercados en el mundo.
Sin embargo, surge la duda si India o su sistema bancario cuenta con los recursos para poder apalancar esta expansión.
La respuesta a esta interrogante no parece estar propiamente en la robustez de los mercados de capital, sino en la capacidad que han tenido las propias empresas indias en acumular los aprovisionamientos necesarios para financiar sus aventuras en mercados aún inexplorados.
El factor empresarial indio hoy apuesta al desarrollo de la capacitación para aprovechar el inmenso potencial de recurso humano disponible en grandes sectores de la población que subsisten con ingresos mínimos.
El interés de la India en generar buenas relaciones con la mayor cantidad de mercados posibles, tiene el propósito de ayudar a la proyección de sus productos y servicios.
Por ello, alguna de las reformas más importantes que aguarda el arranque del gobierno de Modi tiene que ver con factores para facilitar los procesos para hacer negocios, mediante la disminución de estrictas regulaciones y la unificación de un sistema impositivo a lo largo del país.
El renacimiento económico para la India vendrá en el tanto sea capaz de lograr ejecutar los cambios que para la mayoría de sus votantes son más que evidentes: reducir la corrupción, fortalecer la economía y hacer crecer la industria para la generación de más empleos.
Luis Alberto Muñoz Madriz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.

Groenlandia, una de las prioridades de la política exterior de Trump
Jueves 03 abril, 2025
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que pretende controlar y anexar Groenlandia

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.