Faltan 400 días para las elecciones nacionales
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 12 diciembre, 2012

Por lo menos así el país tendrá la oportunidad de disfrutar de un debate de ideas, de conocer de otras opciones, que es toda la idea de una campaña en una democracia moderna como la costarricense
Faltan 400 días para las elecciones nacionales
¿Será cierto lo que dijo la semana pasada el precandidato presidencial Johnny Araya cuando manifestó que la primaria del Partido Liberación Nacional (PLN) que se celebra en menos de 120 días “es la elección importante”? En esa contienda, él y Rodrigo Arias son los contendores principales, y no hay duda que en el periodo venidero entre enero y abril el país vivirá la sensación de que está en la “recta final” de la campaña nacional.
Ambos de estos harán como todo buen candidato y “enfatizarán lo positivo” que harán, y minimizarán el hecho que meterán un “paquete fiscal” desde el día uno si llegaran a Zapote.
Lo que no está claro es lo que pasará después de la primaria del PLN, cuando el país estará a 250 días de las elecciones nacionales. Si la situación actual persiste, el resto de la campaña se podría convertir en escenarios donde aparecen un grupo de “vedettes” políticos —ocho, diez, doce (quién sabe)— que hacen sus discursitos y promesas y salen olvidados a sus casas después de las elecciones. Producirán una cacofonía, a veces bonitilla, pero nada más. De vez en cuando hablará al pueblo el candidato del PLN —incluso ya podrá ir formando su gabinete y algunos de estos pudieran “asesorar” a los notables que nombró la presidenta Chinchilla en la redacción de su plan país.
La otra posibilidad es que los “no liberacionistas” se logren unir, si no en una sola candidatura quizás a lo sumo dos — una a la derecha del PLN (¿Guevara?) y otra a la izquierda (¿Luis Guillermo Solís? ¿Pedro Muñoz?). Por lo menos así el país tendrá la oportunidad de disfrutar de un debate de ideas, de conocer de otras opciones, que es toda la idea de una campaña en una democracia moderna como la costarricense.
La gran pregunta es, si los no liberacionistas no logran unirse de todo, si ¿estos “vedettes” o candidatos presidenciales de otros partidos políticos tendrán la capacidad de elegir diputados a la Asamblea Legislativa? En algunos casos se pondrán en las dos papeletas y “los presidenciables” pudieran salir en el congreso próximo. Pero si ostentan “cola” estos y eligen varios, el resultado será otra Asamblea como la actual o peor. Al hablar despectivamente de la legislatura, no me refiero a la calidad personal de los que sirven como diputados, sino a la gran proliferación de partidos y la severa limitación de actuación que tiene la institución por las constantes riñas, diferencias de criterios, disputas, esfuerzos de imposición que ocurren cuando hay tanta variedad de opiniones.
Y en ese mismo contexto, deberían pensar Rodrigo y Johnny. ¿A quiénes van a poner de candidatos a la Asamblea? ¿Los mismos de siempre que tan pronto que se les escoge dejan de trabajar y que terminan dejando a su partido en la minoría por cuatro años? ¿Por qué no buscan a puros nuevos que realmente “la macanean” en la campaña y después desde sus curules? ¡El grupo actual de diputados del PLN es haragán y debilito!
Carlos Denton
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque