Fonatel: un fondo solidario
Vanessa Castro [email protected] | Lunes 10 junio, 2019

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), nació para reducir la brecha digital en Costa Rica, de la mano de dos principios fundamentales: la universalidad y la solidaridad.
Para mantener y garantizar que ese ligamen se mantuviera en el tiempo, los legisladores de hace una década, consideraron dejar en la Ley General de Telecomunicaciones, los seguros necesarios para que este fondo cumpliera su objetivo.
Universalidad y solidaridad, significa que los costarricenses tienen derecho a la prestación de un mínimo de servicios de telecomunicaciones en todas las zonas y regiones del país.
La obtención de esa prestación debe darse mediante un mecanismo que permita el acceso real de las personas de menores ingresos y grupos con necesidades sociales especiales, todo esto considerando condiciones adecuadas de calidad y precio, y pensando en el desarrollo humano de las poblaciones vulnerables. Todo lo anterior contribuye al cierre de brecha digital, esto es al acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s).
FONATEL se financia en su totalidad con los aportes que realizan los operadores de redes públicas de telecomunicaciones y los proveedores de servicios de telecomunicaciones disponibles al público.
La Administración de dicho fondo se le dio a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y se le autorizó a constituir fideicomisos con bancos públicos para el cumplimiento de los fines, la transparencia necesaria y una inversión de fondos de bajo riesgo y alta liquidez.
FONATEL es un fondo de vital importancia para el desarrollo universal y solidario del país, expresamente la Ley de Telecomunicaciones deja claro que sus recursos no pueden ser utilizados para otro fin diferente a lo establecido en el Plan Nacional de Telecomunicaciones y conforme al artículo 32 de dicha Ley, permitiendo el acceso a los servicios en aquellos lugares donde el costo, instalación y mantenimiento no sea rentable y exista una población vulnerable.
Es fundamental procurar la ejecución rápida y eficaz del fondo conforme a los mecanismos transparentes que tiene. Intentar que razones de orden político pretendan captar partes de este dinero, impediría garantizar la igualdad de oportunidades y los beneficios de la sociedad de información y conocimiento, a través del fomento de conectividad, desarrollo de infraestructura, y el acceso a servicios de banda ancha.
NOTAS ANTERIORES

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el