Re – Soluciones
Frente común
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 18 noviembre, 2010

Este nuevo diferendo con Nicaragua debemos encararlo en la realidad del Siglo XXI en el que vivimos y con las herramientas disponibles.
Facebook, twitter, publicidad internacional, agencias ambientales internacionales, tribunales ambientales nacionales e internacionales. Costa Rica tiene grandes amigos y aliados en todo el mundo; todos nuestros ex Presidentes tienen importantes e influyentes contactos. Es el momento de llamarlos y, más que llamarlos, convocarlos. La voz de Costa Rica es mucho más fuerte que su Ministerio de Seguridad. Nuestras universidades tienen fuertes relaciones con el mundo académico; tenemos profesionales que han completado su formación en prestigiosas universidades internacionales en la que forjaron hermandades, universidades que cuentan con revistas y periódicos especializados en los que sus graduados pueden escribir. Tenemos personalidades que pueden escribir en periódicos internacionales de alto fuste, como el New York Times, Le Monde, el Wall Street Journal, El País, etc.
La defensa nacional no tiene por qué ser exclusiva del Gobierno de la República. Podemos ser proactivos y ejercer nuestro rol dentro de la comunidad internacional que se caracteriza por ser horizontal, interactiva, multi-vectorial y sinergética.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f