Hacia las elecciones municipales
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Viernes 08 febrero, 2019

En menos de un año nos corresponderá acudir a las urnas, esta vez para escoger las Autoridades Municipales en los ochenta y dos cantones del país, las dirigencias locales de los partidos ya inscritos, dan los primeros pasos para agruparse y organizarse, para eventualmente escoger los nombres de las personas que serán su cara en los distintos puestos a escoger.
Abundan también las solicitudes ante el Tribunal Supremo de Elecciones de grupos que se han organizado tanto a nivel, cantonal, como provincial y nacional, en aras de participar en el proceso que se avecina.
Un total de cincuenta y seis peticiones vienen a aumentar en espectro electoral de los costarricenses.
Han surgido dos partidos nuevos a nivel nacional, uno dirigido por la ex diputada del Movimiento Libertario, Natalia Díaz Quintana, que levanta la bandera de esos postulados; y Nueva República, que nace con el grupo disidente de Restauración Nacional, bajo el liderazgo del ex candidato Fabricio Alvarado, quien logró ser el más votado, con un veinticinco por ciento, el primer domingo de febrero del dos mil dieciocho.
Se suman cuarenta y nueve nuevas alternativas a nivel cantonal, en todas las provincias que buscan captar el voto como alternativas nuevas, ante las propuestas tradicionales a nivel nacional y cantonal.
Muchas de estas nuevas organizaciones, se nutren de dirigentes que por una razón u otra, consideran que las estructuras en las que anteriormente participaron, no les han cumplido con sus espectativas.
Se plantea un gran reto para partidos como el Liberación Nacional, la Unidad Social Cristiana y Acción Ciudadana, de que no se desgranen sus dirigencias locales.
Vemos un PLN activo en redes, con sus nuevas autoridades nacionales recién electas, donde se da un espaldarazo a la juventud con el nombramiento de su Secretario General. Siendo la Fracción en la Asamblea, con mayor número de diputados, mantiene vigencia constante.
Al PUSC, se le ve aletargado, y sin un norte claro. Su nuevas Autoridades sin mucho protagonismo. Permiten que se de mantenga viva la impresión de que se está en un cogobierno, aunque esto nunca ha sido una realidad. No deja de asombrar el perfil bajo de su Secretaria General, luego de ser abanderada de temas fiscales durante sus cuatro años como diputada en el periodo anterior. El frente de Juventud, se mantiene activo con pronunciamientos regulares, sobre temas de interés nacional e internacional, lo que les da protagonismo, sin dejar de lado la labor de algunos de sus diputados.
El PAC, embelezado por haber logrado repetir en Zapote, y extender su mandato cuatro años más, aspira a aumentar el número de alcaldías rojiamarillas, y no se le percibe muy activo, aunque por ser gobierno mantiene una vigencia constante.
No podemos obviar los partidos que han logrado elegir alcaldes, no con liderazgos propios, sino que funcionando como partidos franquicia.
La polarización política que vivimos, realidad del siglo XXI en Costa Rica, sigue ese proceso que no se ha detenido.
Aunque en las elecciones de medio periodo, muchas veces se vota más por las personas postuladas, que por las banderas políticas, si estas organizaciones nuevas, no surgen con liderazgos fuertes consolidados, pueden venir a diluir el voto, favoreciendo a organizaciones con un voto duro que es fiel a su bandera.
Será en octubre cuando arranque oficialmente la campaña, y como ciudadanos preocupados por el bienestar de nuetras comunidades, analizaremos las propuestas que se nos presenten para escoger quienes regirán los destinos de los cantones donde vivimos.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e