Hipocresía
Tomas Nassar [email protected] | Viernes 05 agosto, 2016

Cada uno de nosotros debe sentir en carne propia la vergüenza de la incapacidad para dar a los privados de libertad un trato humanitario
VERICUETOS
Hipocresía
Confieso que me han producido gran tristeza las razones que fundamentan la orden del Juez de Ejecución de la Pena de clausurar la cárcel de San Sebastián.
Quisiera contar con argumentos suficientes para no tener que admitir que las condiciones inhumanas en que viven mas de mil habitantes y transeúntes en Costa Rica reflejan que hemos llegado a ser una sociedad profundamente egoísta e hipócrita, que sigue regocijándose en glorias pasadas mientras los atributos de nuestra personalidad colectiva se derrumban a pedazos.
Ninguna sociedad civilizada debería permitir que un solo ser humano viva de esa manera, que se le someta a condiciones de insalubridad y hacinamiento, ni que la represión violente la dignidad de quienes, por diferentes razones, viven la tragedia personal y familiar de la pérdida de la libertad.
Si para ellos, por las circunstancias que sean, la reclusión les enfrenta a una realidad terrible, para el colectivo la deshumanización de ese drama nos debería hacer palidecer de vergüenza.
Confiaba en que Costa Rica había superado el oprobio de la “Peni” y de San Lucas y que la reforma penitenciaria, lograda gracias al empeño de doña Elizabeth Odio como Ministra de Justicia (1978-1982), prevalecería a través de los tiempos; no obstante, hoy San Sebastián confirma el cinismo, la ceguera y la ignominia que se produce cuando se da la espalda a una realidad que nos humilla como nación.
No termino de entender cómo no hay voces que se alcen por la dignidad de esos seres humanos prisioneros, no solo de sus actos, sino también del más reprochable abandono institucional. No logro asimilar que esos diputados y miles de ciudadanos que clamaron por una ley de maltrato animal sean profundamente indiferentes ante la realidad de nuestros presidios.
Como ciudadano no acepto que se excuse la inacción de los responsables en la falta de recursos, no cuando los hay abundantes para viajes y gollerías, no cuando el Ministerio de Justicia dispone de $130 millones otorgados por el BID mediante un préstamo concedido precisamente para ser invertido, entre otras cosas, en rehabilitación penal, desde mayo de 2011.
Injusto sería, por supuesto, atribuir la situación a esta administración de la Cartera de Justicia, siendo que obviamente es producto de ese letargo enfermizo que nos corroe como mal endémico de nuestra institucionalidad.
Cada uno de nosotros debe sentir en carne propia la vergüenza de la incapacidad para dar a los privados de libertad un trato humanitario, que no va mucho más allá de los conceptos elementales de dignidad y decoro, que garantice la preeminencia de su valor como persona, de sus derechos como seres humanos, que les permita aspirar a su reinserción social. Nuestra propia dignidad como nación esta siendo mancillada ante la ineptitud del sistema y la terrible indolencia de gobernantes y ciudadanos; silentes y cómplices, todos.
Regocijarnos en las quiméricas premisas de que somos la Suiza de América o la nación más feliz de la tierra no es más que un acto de absoluta hipocresía, porque no puede haber felicidad mientras no haya dignidad y justicia.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.