Honduras: aparece un tercer partido
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 08 agosto, 2012


Aunque no gane la presidencia, es probable que LIBRE obtenga un número importante de legisladores en el Congreso
Honduras: aparece un tercer partido
Ha aparecido un tercer partido político en Honduras, un biproducto de la crisis que vivió ese país en 2009. Anuncia el Partido Libertad y Refundación LIBRE que si llegara al poder, lanzará una revolución socialista; tiene como su candidata presidencial para las elecciones de 2013 a Xiomara Castro Sarmiento, esposa de Manuel “Mel” Zelaya. Madre de cuatro hijos, Castro es licenciada en administración de empresas.
Por más de 100 años el país ha sido gobernado por dos partidos políticos —el Nacional PN y el Liberal PL—, ambos de centroderecha. El PN, que actualmente está en el poder, ha gobernado por más de 80 de esos años, aunque en muchos de estos no llegó al gobierno a través de elecciones populares, sino por golpes militares. Quizás por esa razón, el PL tradicionalmente tuvo más seguidores que el PN.
Esto cambió con los acontecimientos de 2009, cuando el ala derecha del PL bajo la tutela de Roberto Micheletti, propició la remoción del presidente “Mel” Zelaya, que llegó al Aeropuerto Juan Santamaría empijamado en un avión de las Fuerzas Armadas. El ala izquierda del PL rechazó a Micheletti, y en muchos casos los que se identificaron con “Mel” abandonaron esa agrupación política. Ahora estos, unidos con elementos más izquierdosos, han formado LIBRE, que pretende llegar al poder postulando a la que fue primera dama entre 2006 y 2009.
En la actualidad el PN registra un 35% de las preferencias de los hondureños, el PL un 28% y LIBRE un 12%. Los primeros dos están ocupados en una lucha interna para determinar los candidatos que presentarán en el mercado electoral de 2013; las primarias se llevarán a cabo el 16 de noviembre de este año.
¿Podrá LIBRE, con Xiomara Castro como candidata, ganar las elecciones nacionales? Los que argumentan que sí puede, señalan el hecho de que solo el 6% actualmente percibe que su país va por el rumbo correcto, citan las altas tasas de desempleo (26%), y la pobreza extrema que pareciera ser endémica; después de Haití, sigue Honduras empatado con Nicaragua como el más pobre del Hemisferio Occidental.
Por el otro lado, esa pobreza no es nueva, y la idea de que se pudiera resolver, por lo menos en parte a través de la política, será difícil de vender a los campesinos y los más necesitados de los sectores urbanos. Hasta el momento los seguidores de LIBRE parecen recibir más apoyo entre las clases media y medias bajas; educadoras, empleados públicos, trabajadores sindicalizados, y estudiantes y docentes universitarios.
Para ganar LIBRE tendría que convencer a otros a votar por ellos. Con la candidatura de Castro, la esperanza es que muchas mujeres cruzarían las líneas partidarias tradicionales para concederle a ella su voto.
Aunque no gane la presidencia, es probable que LIBRE obtenga un número importante de legisladores en el Congreso, permitiéndole así quitar la mayoría a cualquiera de los dos de los partidos tradicionales.
Carlos Denton
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque