¿Ingobernabilidad o mediocridad?
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 06 diciembre, 2013

Es urgente una Ley de Empleo Público y es urgente la contratación de funcionarios de primera línea para el desempeño de las tareas de gobierno
Sinceramente
¿Ingobernabilidad o mediocridad?
Costa Rica es un país en el que hay un diagnóstico documentado para cada problema. Las consultorías han generado bibliotecas de diagnósticos. No hay decisiones y menos aún correcciones a los entuertos diagnosticados.
Da por lo menos rabia que problemas conocidos de todos y aceptados como problemas por todos sigan campantes. ¿Cómo gobernar si el diseño legal lo impide o al menos lo dificulta?
Todos conocemos los problemas derivados del estatuto del Servicio Civil y las remuneraciones a los funcionarios a los que ampara. Todos sabemos de la virtual imposibilidad de despedir a personas amparadas a dicho estatuto.
¿Cuándo lo habremos de modernizar, flexibilizándolo? ¿Cuándo habrá Costa Rica de poder incorporar el tema de evaluación de la productividad de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones? ¿Cuándo habrá el país de poder lograr evaluar, promover y retribuir a los funcionarios públicos por su productividad?
Si no buscamos excelencia y contratamos excelencia las cosas no van a caminar bien. El elemento humano es fundamental para la adecuada gobernanza y la adecuada gobernabilidad. El talento hay que pagarlo bien. El exceso de personal es absolutamente injustificado.
Es urgente una Ley de Empleo Público y es urgente la contratación de funcionarios de primera línea para el desempeño de las tareas de gobierno.
Es fundamental para que las leyes se aprueben en tiempo, para que los debates sean productivos, para que el Parlamento costarricense funcione conforme a los tiempos modernos, cambiar, mejorando el reglamento de la Asamblea Legislativa.
¿Pueden ustedes imaginarse que no hay registro del voto de los diputados salvo que ellos decidan pedir que se registre su voto? ¿Cómo puede el país reclamar un voto o los votos de varios comprometidos con una causa si no hay evidencia histórica de cómo votaron?
El Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa es sin duda el mayor causante de la falta de buen funcionamiento del estado costarricense.
Brazo controlador de la Asamblea Legislativa es la Contraloría General de la República que necesita urgentemente una modernización de sus leyes, métodos, sistemas y procedimientos. No puede ser que el control sea a priori. El control debe de ser a posteriori. Se controla comparando lo que debió hacerse con lo que se hizo. La Contraloría no puede ser un coadministrador que todo lo atrase.
Es menester fortalecer las instituciones generando una reforma general de la Ley de Administración Pública. Es fundamental fortalecer en ella los campos de la operación regional y local así como la flexibilidad en la toma de decisiones.
Es de particular importancia revisar las consecuencias de los actos administrativos que en la actualidad desincentivan la acción y premian la inacción.
La gobernabilidad en el país es una sumatoria compleja en la que leyes, diseño del estado, mediocridad de las personas electas, se conspiran para hacernos impotentes ante las rápidas reacciones que la dinámica social moderna nos exige como país.
Emilio Bruce
Profesor
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque