…intolerancia
Iris Zamora [email protected] | Lunes 12 enero, 2015

Esperamos que la raza humana nunca renuncie a perseguir la paz
…desde Moncho
…intolerancia
Parece ser el signo de esta época, la encontramos en todas partes, se cuela entre las rendijas de valores cada vez más volátiles. Fragmenta la sociedad, provoca miedo, a causa del miedo de perder el control.
Una y otra vez nos quedamos sin comprender, ¿qué se oculta en el corazón humano, que es capaz de disparar en nombre de Dios, contra personas que nacieron libres para decidir?
¿Quién decide que se publica y como se publica?... ¿La conciencia del dibujante, del periodista independiente, irreverente, contestatario, cuestionador de la fe de todos, cristianos, judíos o musulmanes? ¿Acaso el califa, el terrorista, el fundamentalista?
Agua para el molino de la ultraderecha racista y xenofóbica de Francia que las últimas elecciones llego a un nada despreciable 20% de aceptación del electorado. Un germen que se extiende por la vieja Europa que no termina de aplacar esos sentimientos enfermizos de superioridad aria.
Este crimen estúpido contra periodistas y dibujantes del semanario Charlie Hebdo, que provocó la muerte de 12 personas, evidencia que el terrorismo/religioso, es la forma más perversa de la intolerancia de nuestra época... Setiembre 11, 2001 N.Y… Olimpiadas de Múnich 1972… 1979, 250 muertos en la Meca. Dic 1989, 171 muertos; explota avión UTA francés sobre Nigeria. Marzo 1993, 250 muertos en 13 explosiones en Bombay. Julio de 94, Buenos Aires 100 muertos en Asociación Israelita. Nov del 97, 58 turistas murieron mientras visitaban Templo de Hayshepsut en el Valle de los Reyes en Egipto. Agosto de 1998, 301 muertos en atentados simultáneos contra embajadas estadounidenses de Nairobi y Tanzania. 13 de set 1999, 118 muertos en atentado contra edificio de apartamentos en Moscú. Abril 2002, 21 muertos en atentado a Sinagoga en Túnez. Octubre 2002, 202 muertos al explotar 4 bombas en zona turística en Bali. 30 muertos nov 2003 por coches bombas contra consulado Británico…
La lista no termina, los autores: movimientos islamistas que asesinan en nombre de Alá a “infieles”.
En Francia viven 5 millones de musulmanes, que seguramente sufrirán ahora persecución, rechazo, odio, de quienes encuentran más fácil condenar a todos los musulmanes que señalar a los fundamentalistas que no están exclusivamente entre musulmanes, sino también entre católicos, cristianos, judíos y ateos…
No se trata de obligar a las mujeres musulmanas a quitarse el velo para que acepten la cultura occidental, ni bajar los crucifijos de escuelas o centros públicos, para no “ofender” a musulmanes... Nadie tiene que renunciar a sus creencias, debemos aprender a vivir con quienes profesan otra fe, sin sentirnos ofendidos.
Unos meses antes de morir en un atentado terrorista Benazir Bhutto, primera mujer musulmana en presidir una nación musulmana, señalaba: “He comprobado que los que persiguen la paz nunca se detienen ante los obstáculos, especialmente los construidos de fanatismo, intolerancia, rigidez y tradición…”
Esperamos que la raza humana nunca renuncie a perseguir la paz.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f