La asamblea del PAC
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 06 marzo, 2009

Arturo Jofré

El PAC ha logrado transformarse en corto tiempo en una alternativa real frente a la política tradicional. Todavía le falta la “prueba de ácido”: gobernar, para lo cual deberá primero convencer a la ciudadanía para que le dé el pase.
El PAC ha enfrentado serias crisis internas, la más grave se dio con el grupo legislativo anterior, el cual se partió en dos y demostró que el partido tenía que madurar. Ya en esta legislatura se ha visto mucho más compacto y, estemos de acuerdo o no con sus decisiones, lo cierto es que ha desarrollado un control que en toda democracia es imprescindible.
El PAC ha defendido a ultranza las medidas que eliminan casi todo tipo de gastos de representación, de uso de vehículos, etcétera, de las autoridades públicas. También ha insistido en eliminar las redes de favores personales en la gestión pública, producto del nepotismo, del compadrazgo político, etc. Esos planteamientos han tenido eco en una importante parte de la población, no porque con ello se resuelvan los problemas nacionales, sino por salud pública. Si buscamos dinero en grande lo encontraremos en el despilfarro histórico de miles de millones de colones, sea por negligencia, mala gestión, entrabamientos u otras enfermedades.
A diferencia de Liberación que ha gobernado muchas veces y sus cuadros ya son conocidos, el PAC es todavía un interrogante que necesita ser mucho más explícito. Uno de los factores positivos que tiene esta “pugna” interna es que habrá propuestas que se entrelazan y que se diferencian, veremos si son lo suficientemente fuertes como para cautivar al frío elector. Una atractiva maqueta de edificio, con los cimientos sólidos de probidad que el PAC ha ido cultivando, es el gran desafío que tiene hacia delante.
La democracia necesita de alternativas y por eso la relevancia de las nuevas opciones políticas. Liberación es un movimiento fuerte, pero el verdadero contrincante del PAC no es Liberación, sino su propia capacidad para poder llegar al electorado con una propuesta clara y un liderazgo que entusiasme a la gran mayoría de la población. Ya pasaron los tiempos en que los grandes partidos tejían redes inexpugnables en la sociedad, ahora las lealtades se han debilitado.
Mi enfoque no lleva color, solo lleva esperanza en nuestra democracia y su capacidad para enfrentar tantos desafíos.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque