La contienda liberacionista
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 05 junio, 2009


La contienda liberacionista

Hay que recordar que hace apenas cuatro años el PLN estaba de capa caída, fue la figura de Oscar Arias la que le volvió a dar oxígeno. Por otra parte, este gobierno está bien evaluado por la población, al margen de lo que pudo o no pudo hacer. Estos hechos le dan al PLN buenas opciones para repetir la presidencia, pero —como dicen los futbolistas— todavía no se ha ganado nada.
Lo anterior le ha permitido a Laura Chinchilla jugársela por la continuidad, seguir la línea del actual gobierno. Su propuesta calza bien en los que están bien. Ella no critica, solo ve desafíos pendientes. Johnny Araya critica al gobierno actual: hay que hacer un viraje hacia lo social, hay que salir del desastre de la inseguridad; al mismo tiempo alaba algunos éxitos del gobierno. Fernando Berrocal también se liga y se desliga del gobierno: se ha cumplido el 30% del programa ofrecido a la ciudadanía, no se da el énfasis necesario al tema de seguridad, hay un doble discurso en el tema ambiental. Todos coinciden en que el Programa Avancemos es uno de los grandes aciertos del gobierno actual.
Las prioridades compartidas de esta campaña son claras: la pobreza, la inseguridad, la educación, la corrupción, el empleo. Todos hablan de estos temas, expresan deseos de hacerles frente y declararlos prioritarios, pero no hay propuestas estructuradas para resolverlos. Veamos un ejemplo: seguridad ciudadana, en que los tres postulantes tienen experiencia. Ellos plantean medidas como más policías, organizar las comunidades, sustento legal a la Policía Municipal, sistemas de vigilancia en sitios públicos, refundar la Academia de Policía y similares. El problema de seguridad al nivel actual es complejo, hay una serie de medidas en el campo migratorio, en materia legislativa (donde todavía avanzan a paso de tortuga proyectos clave), en políticas para enfrentar a las redes internacionales, en acciones a trabajar con el Poder Judicial para que se acople a esta “guerra” de todos. Los otros capítulos, como la educación, las políticas sociales y el empleo, les darán consistencia y durabilidad a las acciones en el tema de seguridad.
Liberación es un partido que tiene la capacidad de movilizar a cientos de miles de personas en sus campañas internas para bien de la democracia. Sin embargo, uno se pregunta, ¿se pagará con el anticipo de deuda política la gran suma de dinero que implica esta campaña interna para algunos candidatos? ¿Los aportes están delimitados para que no se concentre el financiamiento de la campaña en grupos de presión? Si así no fuera, queda un sabor amargo, porque nos muestra que en este campo no hemos avanzado a pesar de la gran deuda política que asume el Estado.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos