Las Elecciones Municipales
Siany Villalobos [email protected] | Martes 23 julio, 2019

El proceso para seleccionar los y las candidatas a formar parte de las papeletas municipales, se encuentran de viento en popa. Pues ya observamos los movimientos en los cantones y distritos, las visitas de miembros de partidos políticos a líderes cantonales para que se inscriban como alcaldes(as) – intendentes, regidores(as) propietarios o suplentes, síndicos(as) o concejales de distrito, dejando al descubierto algunos problemas, básicamente en dos direcciones, un extremo ocurre en algunos partidos donde muchas personas desean postularse para los mismos puestos, desde luego en posiciones elegibles y ahí es cuando se arma una fuerte pugna por el poder, como bien lo conocemos en el dicho popular... “no hay cama para tanta gente” provocando la descalificación de algunos(as) o desatando el enojo y la furia de otros, pues la inmadurez política lleva al ataque a vista y paciencia de buena parte de la población y el otro extremo que se desarrolla en otros partidos políticos es qué faltan personas para completar una buena cantidad de espacios en la papeleta, abocándose a pedir el favor de prestar el nombre para rellenar papeletas, que en varias ocasiones por el giro que dan los procesos electorales, resultan victoriosas con personas que no desean, ni entienden del tema municipal.
Esta es la realidad que vivimos en el proceso electoral municipal, con mayor fuerza en este mes de julio y agosto con el asunto de las precandidaturas, pues estas se definirán y pasaran el filtro para dar marcha al proceso de las candidaturas que inicia con la inscripción en el Tribunal Supremo de Elecciones en el mes de Octubre, tiempo en que los partidos políticos realizan las inscripciones de sus candidatos(as) en las tres papeletas: alcaldías y vice alcaldías-intendencias, regidurías y síndicos(as)con sus respectivos concejos de distrito, para arrancar la campaña electoral .
Esperamos que los partidos políticos tengan la seriedad y responsabilidad de presentar ante el electorado personas idóneas que al final de cuentas serán nuestros representantes, servidores y defensores de los intereses locales por mandato constitucional.
De igual forma esperamos que los ciudadanos(as) que acepten el reto de servir al desarrollo cantonal lo realicen de forma voluntaria y consciente para cumplir con el compromiso que adquieren.
Es importante la participación de los habitantes de cada cantón en todo este proceso de elección de Gobiernos Locales, es lamentable que muchas personas no quieren asumir el compromiso de servir a su cantón, pero aún más lamentable la no participación ni siquiera para emitir el sufragio, históricamente es la elección que presenta un mayor porcentaje de abstencionismo.
Si cada elector tomara conciencia de la importancia de elegir y ser electos en estos comicios, el país caminaría de forma diferente, muchas veces queremos que las cosas cambien haciendo lo mismo, criticando y no aportando. La crítica constructiva en buena hora, ayuda a crecer y darse cuenta de errores que pueden ser superados, pero la mala fe y el desinterés solo lleva a la destrucción.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e