Los retos de vivir en alto
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 01 julio, 2009


Los retos de vivir en alto

El primer factor que se debe tomar en cuenta al evaluar una vivienda en una torre es el de los ascensores. Todo lo que el residente requiere y lo que necesita desechar tiene que viajar por ellos. Para vivir cómodamente debería haber dos elevadores grandes y rápidos, y uno más pequeño de servicio, bien amparados con generadores por si acaso falta la energía eléctrica. Hay que huir del edificio con un ascensor; cuando se pone viejo y necesita reparaciones, estará el residente usando las gradas para subir las compras del supermercado, bajando la basura, recibiendo visitas y tratando de hacer vida normal. Tampoco son suficientes dos, especialmente si es una torre de más de diez pisos. Espere hasta que los chiquitos de una familia comiencen a jugar en uno de los ascensores el mismo día en que el otro está dañado, o sea usado por el residente que está subiendo sus muebles nuevos.
El segundo factor que hay que tomar en cuenta es el del ruido. Cuando hay varias familias viviendo encima una de la otra, esto es especialmente importante. Si los residentes de un condominio hacen una reunión familiar, los demás no quieren estar despiertos toda la noche escuchando las risas, la música y el chirrido cuando alguien mueve una silla.
Varias torres están dentro de la ciudad y el residente no quiere escuchar el tráfico, los pitos ni las sirenas de la calle. Los constructores acostumbrados a edificar inmuebles de este tipo saben que tienen que instalar vidrios más gruesos con empaques especiales para impedir que esa bulla penetre a las viviendas. Otros, para ahorrar costos, no los instalan y perjudican al comprador.
Es probable que el condómino reciba visitas de vez en cuando, y un tercer factor de importancia es el parqueo para estas. Costa Rica carece de un sistema de transporte público adecuado, y entonces los habitantes se ven forzados a viajar en automóvil. Tampoco ofrece el país protección contra el hampa a través de un policía que patrulle las calles, y los visitantes no van a querer dejar sus vehículos en las vías aledañas al edificio. Debería haber bastante parqueo, porque si un sábado en la noche todos los residentes en 20 viviendas verticales reciben dos visitas, se requiere espacio para 40 autos, aparte del que ocupan los residentes para los suyos.
Hay otros factores importantes, relacionados con la construcción misma, que hay que tomar en cuenta como el área social común. Pero también hay que ver las reglas de la asociación de condóminos. ¿Permiten mascotas? ¿Qué sanción hay para los chiquitos que insisten en orinar en los ascensores? ¿Qué sistema de seguridad ofrece el edificio para limitar el acceso a los pisos?
Los vendedores de los condominios van a enfatizar la vista lindísima que ofrecen. ¡Obligarlos a aterrizar antes de comprar!
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque